DATOS ABRIL 2022

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de abril.

En cuanto al número de socios, este mes no ha habido bajas ni altas nuevas, así que nos mantenemos. 

Ahora os pondremos al día de los acontecimientos de abril.

En primer lugar, os informamos de que Anya está muchísimo mejor!! Nuestra pequeña guerrera ha conseguido salir adelante. Después de dos semanas con alimentación asistida porque se negaba a comer sola, varios tratamientos y mucho mucho amor, por fin podemos estar tranquilas con ella. Lleva casi un mes y medio en la clínica de nuestra veterinaria de confianza, donde ya es una más del equipo médico, pero ya hace unas semanas que ha recibido el alta y necesitamos ubicarla cuanto antes en una casa de acogida. Esperamos que, después de todo por lo que ha tenido que pasar, pronto pueda disfrutar de la vida que se merece. Una vez la hayamos reubicado, pasaremos a centrarnos en la búsqueda de su hogar definitivo. La verdad es que es muy probable que cualquiera que la conozca se enamore de ella al instante, porque más mimosa no puede ser, hasta el punto de resultar empalagosa. Busca las caricias a todas horas y le encanta hacer la croqueta para que no dejes de rascarle la panza. Ojalá su media naranja humana no ande demasiado lejos!!

Por otro lado, a principios de mes nos avisaron de que una gata de una de las colonias gestionadas a través del Proyecto CES-Fabero estaba coja y algo apática. Resulta que, tras llevarla a hacer las radiografías pertinentes, tenía una fractura en el fémur. Lo peor de todo el asunto es que, por la localización y tipo de fractura, sospechamos que haya podido ser a causa de una patada… Estos pobres gatos callejeros, que bastante tienen ya con sobrevivir, tienen encima que soportar la inhumanidad de nuestra especie, que ha demostrado ser la peor de todas. La rabia que sentimos cuando alguien hace daño a los gatos es difícil de explicar, porque no somos capaces de entender las razones que pueden llevar a alguien a hacer semejantes barbaridades, desde pegarles o envenenarlos hasta dispararles con balines… En serio!? Por qué!? Déjadlos tranquilos! Y si por alguna razón te molestan particularmente, podemos hablarlo e intentar encontrar una solución! Bueno, el caso es que Esmeralda, que así se llama la damisela, fue llevada a una clínica de Mieres para operar esa fractura; aprovechamos para solucionar una hernia umbilical que tenía desde hacía unos meses y testarla de leucemia e inmunodeficiencia felinas (doble negativo). La verdad es que de momento todo ha ido bien; Esme se está recuperando en una casa de acogida, aunque al principio lo ha pasado un poco mal, sobre todo a la hora de tomar sus medicinas y tener que estar confinada para reducir su movilidad. A pesar de todo, es una gatita muy cariñosa y buena. En cuanto el traumatólogo pueda darle el alta, nos replantearemos su situación, pero lo más probable es que no vuelva a la calle y tratemos de buscarle un hogar definitivo. Os mantendremos informados.

También este mes, a finales, llevamos al veterinario a Mulata, otra gata de colonia, ya que su alimentadora notaba que caminaba raro. De momento se le ha pautado un tratamiento que será administrado por la alimentadora de la colonia y en breve volverá al veterinario para revisarla y comprobar si ya está completamente recuperada.

Para terminar, con respecto al Proyecto CES, este mes hemos realizado una única captura y se ha esterilizado un macho. Esta época empieza a ser complicada en lo que a las capturas se refiere, ya que hay muchas hembras ya preñadas o paridas, pero bueno, vamos al ritmo que podemos, despacito, pero sin pausa…

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

Muchas gracias!!!

Datos Abril 2022

11/05/2022 General
¡Comparte!

DATOS MARZO 2022

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de marzo. Ya os adelantamos que las buenas noticias son escasas y se ven muy enturbiadas por las malas…

En cuanto al número de socios, este mes ha habido una baja y ningún alta. 

Ahora os pondremos al día de los acontecimientos de marzo. Lo cierto es que no sabemos muy bien por dónde empezar…

La primera noticia y la más devastadora es sobre Pani. Nuestra mami ha fallecido; sufrió un accidente que le ha costado la vida. Todos los que la conocíamos tenemos el corazón roto en mil pedazos, sobre todo su familia de acogida, quienes aún están asumiendo la pérdida y a los que les damos las gracias por todo lo que hicieron por ella en los 8 meses que ha pasado con ellos desde que la recogimos de la calle. Gracias a ellos ha tenido lo que, posiblemente, no tuvo nunca en sus 7 años de vida, un hogar donde sentirse segura y una familia en la que confiar. Pani, siempre estarás en nuestros corazones.

Y continuamos para bingo… Os contamos el caso de Anya, una gatina que recogimos de la calle en un estado deplorable. Fue encontrada con la cara llena de mocos, sin apenas moverse, hecha un saquito de huesos salvo por una gran barriga… Sí, en su estado y preñada… Qué podía salir mal?! Pues todo! Anya fue llevada de inmediato al veterinario, donde se quedó hospitalizada. Presentaba un cuadro grave de infección respiratoria, estaba plagada de garrapatas y su estado de gestación era bastante avanzado, tanto que poco más de 24 horas tras su ingreso, se puso de parto… Dio a luz a dos bebecitos, Flash, quien falleció al nacer, y Batman, que a duras penas parecía mantenerse con vida tras el parto. Pero, para colmo, nuestra veterinaria detectó problemas; el parto se había detenido, Anya estaba agotada y tan enferma que no podía más, pero aún quedaban dos bebés más en su útero, por lo que fue sometida a una cesárea de urgencia. Así vinieron a este mundo Robin y Hulk, agarrándose a un hilo de vida. Su madre no tenía leche para criarlos y en su estado era inviable dejarle esa gran responsabilidad a ella sola, así que decidimos ubicar a los tres pequeños superhéroes en una casa de acogida y que fueran criados a biberón. Estaban muy débiles y sabíamos que no iba a ser sencillo; y no lo fue, cuatro días después cruzaron el arcoíris los tres. Anya sigue hospitalizada con pronóstico reservado; la infección respiratoria ha mejorado, pero todavía está muy débil y no quiere comer ella sola. No nos imaginamos lo terrible que ha tenido que ser gestar a sus bebés en esas condiciones, parirlos a duras penas y perderlos a todos, mientras ella tiene que seguir luchando por su propia vida. Nosotras, por nuestra parte, ya no sabemos de dónde sacar fuerzas, ganas y optimismo. Cruzamos los dedos para que la pequeña Anya no se rinda; aunque hasta ahora su vida haya estado llena de sufrimiento, le hemos prometido que todo cambiará si se recupera. De momento ha sido testada, siendo negativa a leucemia e inmunodeficiencia y, aprovechando la cesárea, fue esterilizada para que jamás tenga que volver a pasar por el horror que ha vivido. Su recuperación está siendo muy lenta, pero no importa lo que tarde, solo deseamos que pronto esté lista para empezar su nueva vida.

Y por si todo esto no fuera más que suficiente, el siguiente en llegar fue Chen. Chen era uno de nuestros gatos del Proyecto CES. Fue esterilizado el año pasado y, en diciembre, una chica que vive cerca de su colonia decidió llevárselo para su casa… Normalmente, los gatos del Proyecto CES que son lo suficientemente sociables para darse en adopción, son entregados en las mismas condiciones que cualquier otro animal de la protectora, es decir, se debe realizar todo el protocolo pre-adopción. Pero en este caso, la chica en cuestión se llevó al gato sin más y no lo supimos hasta un tiempo después. Pensamos que tal vez sería la única oportunidad que tendría Chen de salir de las calles y que su vida sería mejor, pero parece que nos equivocamos. Tres meses después de haberlo recogido, la chica llamó a nuestra veterinaria para “dormirlo” porque, según ella, estaba sufriendo mucho… Fue atendido en consulta, donde llegó totalmente deshidratado, desnutrido e hipotérmico, después de haberse pasado diez días sin comer. Tras valorar la situación, nuestra veterinaria nos avisó de inmediato y decidimos que se merecía la oportunidad que le habían robado, así que se quedó hospitalizado. Se le puso fluidoterapia y tratamiento, se le realizó test de enfermedades, resultando positivo a inmunodeficiencia (sida felino) y se detectó que no podía cerrar la boca; sus colmillos superiores e inferiores chocaban, impidiendo el cierre de la boca, por lo que fue sedado para poder explorar mejor su boquita. Nuestra veterinaria nos informó de que, además de gingivitis crónica, infección severa y posible implicación de calicivirus, había detectado inestabilidad en la mandíbula con fractura en la sínfisis mandibular. Lo primero y más necesario en ese momento era estabilizarlo; después de cuatro días ingresado, había ganado 700 gramos de peso, su estado de hidratación había mejorado y el pobre animalito tenía hambre y quería comer voluntariamente, aunque al no poder cerrar la boca, era imposible que comiera solo, por lo que durante toda su hospitalización fue alimentado con jeringa. Llegados a este punto, decidimos dar el siguiente paso. Fue remitido a otra clínica veterinaria, donde se le realizaron varias radiografías, en las que se evidenciaba la fractura mandibular y una severa lisis de los tejidos de sostén de todos sus dientes. Se quedó hospitalizado allí para programar su cirugía; presumiblemente, se le realizaría una exodoncia completa (extracción de todos los dientes) y un cerclaje de la sínfisis mandibular. Una vez en quirófano, los cirujanos valoraron que, tras la extracción dental, no era necesario el cerclaje; le colocaron un tubo esofágico para poder alimentarlo durante los primeros días tras la cirugía y todo parecía ir bien. Al día siguiente, Chen se vino abajo; de la noche a la mañana su estado empeoró mucho y tuvimos que tomar la decisión de ayudarlo a irse sin dolor, sin más sufrimiento… Otro alma de cuatro patas que cruza el arcoíris, que se va dejando un gran vacío. Sí, era un gato callejero, de esos que vemos todos los días escondidos bajo los coches o subidos a los contenedores buscando algo que llevarse a la boca. Un gato de esos que pasan por la vida sin importarle a nadie, o a la gran mayoría… Quisimos hacer todo lo que estaba en nuestras manos por él, porque ser callejerito no debería significar ser invisible o menos importante que cualquier otro. Chen, no te imaginas la sensación de impotencia que nos dejas, el sentimiento de frustración y tristeza que nos envuelve con tu pérdida.

Como podéis imaginaros, después de este mes de sucesos dolorosos, de casos complicados y de despedidas que nos congelan el corazón, nos sentimos un poco derrotadas. A veces es difícil encontrar la motivación necesaria para seguir peleando, porque nos entregamos en cuerpo y alma con cada peludito que recogemos y, a pesar de saber que hacemos todo lo posible por ellos, ver que no siempre eso es suficiente, nos llena de desilusión y amargura.

Pero la cruda realidad es que, seguramente, no tengamos tiempo suficiente para rumiar y digerir todos estos sentimientos, porque no tardará en llegar el siguiente animal en apuros y la rueda tiene que seguir girando, sin descanso, sin consuelo, a veces sin fuerzas y sin ánimo…

Por otro lado, llevamos varias semanas intentando coger un gato que fue abandonado de una casa hace unos años y lleva desde entonces sobreviviendo en la calle. De momento no nos lo ha puesto fácil y no hemos podido capturarlo.

Sentimos enormemente que el informe de este mes sea tan duro y sentimos también que las palabras con las que tratamos de contároslo todo estén tan llenas de tristeza, pero lo cierto es que hemos dejado aflorar nuestros sentimientos y compartirlos con todos vosotros.

Para terminar, con respecto al Proyecto CES, este mes hemos realizado tres capturas y se han esterilizado una hembra y dos machos. Chispa, de la colonia El Poblado, apareció muerta, presuntamente debido a un fuerte golpe. ShinChan, de la misma colonia, ha estado en tratamiento y ya se encuentra mejor.

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

Muchas gracias!!!

Datos Marzo 2022

05/04/2022 General
¡Comparte!

DATOS ENERO Y FEBRERO 2022

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de febrero. Algunos os habréis dado cuenta de que el mes pasado no publicamos el informe de enero… Lo sentimos, entre el comienzo del nuevo año, preparar la asamblea anual y demás menesteres, se nos olvidó completamente. Así que aquí estamos nuevamente, para poneros al corriente de todo lo sucedido en estos dos meses.

En cuanto al número de socios, nos mantenemos sin cambios; no ha habido ningún alta nuevo y tampoco nadie se ha dado de baja. 

Ahora os pondremos al día de los acontecimientos de enero y febrero.

Para empezar, os contaremos la historia de Bugy. Como ya os habíamos contado, fue adoptado en diciembre del año pasado. El caso es que la cosa no cuajó demasiado bien y finalmente Bugy fue devuelto a la asociación en enero; lo cierto es que no se le dio el tiempo suficiente ni, posiblemente, las pautas adecuadas, para facilitar su adaptación, teniendo en cuenta que cada animal es un mundo y cada uno necesita un tiempo diferente. Total, lo volvimos a ubicar en una casa de acogida diferente a la que había estado previamente, donde estaría con personas nuevas y además con otros gatos; nos interesaba comprobar que Bugy se podía adaptar a distintas situaciones y familias. Y efectivamente, no hubo ningún problema en su adaptación, todo sucedió de la forma más normal y previsible posible. Por suerte, no tardó en haber otra persona interesada en su adopción y, tras realizar todo el proceso pre-adopción, Bugy fue adoptado a principios de febrero por una bonita familia donde rápidamente conquistó a todo el mundo y con la que es totalmente feliz por fin. Estas cosas, a veces, nos hacen plantearnos muchas cosas sobre los protocolos y demás, pero claro, siendo realistas, no somos diosas ni adivinas y no siempre se puede ver el fututo… Pero bueno, que el final de esta historia no podía ser mejor, así que nosotras felices también de que otro de nuestros peluditos ya disfrute de un hogar definitivo.

El mes de enero, a pesar del bajón de la adopción fallida de Bugy, pudimos levantar un poco los ánimos porque nuestro pequeño Otis fue finalmente adoptado por su casa de acogida. Tanto él como su hermana Maeve, que fueron encontrados en mitad de una carretera, comidos por la sarna, ya están hechos dos bombones, felices con sus respectivas familias. En estos dos meses los hemos podido ver con bastante frecuencia a los dos y podemos aseguraros que están preciosos y que más buenos y amorosos no pueden ser. Otro final feliz a la lista!

Para terminar con la racha de buenas noticias, os contaremos que Bin y Bak también han sido adoptados! Y juntos!! No podíamos pedir más! Su nueva familia, en realidad, solo buscaba un gato, pero al final no pudieron separarlos y decidieron aumentar la familia al cuadrado. Como decimos nosotras siempre, los gatos siempre mejor de dos en dos. Es bueno para ellos y facilita mucho la adaptación al nuevo hogar. De hecho, Bin y Bak ya han conquistado todos los rincones de su nueva casa y no están muy de acuerdo si les cierran la puerta de alguna habitación, negándoles el acceso a alguno de sus dominios. Por fin, después de ser recogidos con unas horas de vida de una papelera y pasar meses y meses en acogida, ya gozan de su hogar definitivo.

Eso en cuanto a las adopciones.

Por su parte, Franky sigue como estaba, en su casa de acogida, ajeno a lo difícil que está resultando encontrar para él una familia que vea más allá de su incapacidad para hacer pis por sí mismo… Podemos entender que la mayoría de la gente que adopta, busca un animal sano y “perfecto” y dar con esa escasa minoría que adopta desde lo más profundo de su alma a aquellos seres que más lo necesitan, es más complicado. Pero ya sabéis que nosotras no tiramos nunca la toalla, así que seguiremos buscando, porque en alguna parte está esa persona especial y daremos con ella.

Ya solo nos queda contaros sobre Pani, nuestra mami preciosa. Pues hay pocas novedades; sigue en acogida, donde ya es una perra feliz, aunque los entornos desconocidos y la gente nueva siguen haciendo que afloren sus miedos. Ha mejorado desde que conseguimos capturarla, pero no podemos culparla por seguir siendo un poco desconfiada, ya que no sabemos por cuánto habrá tenido que pasar a lo largo de su vida… La semana que viene pasará por quirófano para ser castrada y, de la misma forma que con Franky, seguiremos al pie del cañón para buscarle el mejor de los hogares, donde con un poco de tiempo y mucho amor, podrá ser completamente feliz.

Para terminar, con respecto al Proyecto CES, estos dos meses hemos realizado siete capturas y se han esterilizado cuatro hembras y tres machos. A mayores, a principios de año, Harley (colonia La Loma) recibió el alta definitivo tras un par de curas más y sus compañeras de colonia, Mimi y Lolita, recibieron tratamiento para una infección por gusanos en los ojos. Tuli, de la colonia La Pradera, fue llevada al veterinario porque su alimentadora la notó algo apática y le diagnosticaron una enfermedad crónica oral; fue tratada y la mantenemos vigilada de cerca por su cuidadora. Igual que ella, Nami, de la colonia Rey, también fue al veterinario por problemas en la boca; se le pautó tratamiento y ha mejorado bastante, aunque se trata de una enfermedad muy complicada de tratar y aún más en gatos callejeros, por lo que no descartamos que vuelva a necesitar tratamiento más adelante para mantener su patología lo más  controlada posible; para colmo, también se le detectaron ácaros en los oídos que, por fortuna, son más fáciles de tratar, pero son bastante contagiosos, así que su compañera de colonia, Esmeralda, también los tenía y recibió ya su tratamiento. También le tocó visita al veterinario a Chispa (colina El Poblado) porque tenía muchas calvas y la piel muy fea; tras realizarle algunas pruebas, recibió tratamiento pero no hemos conseguido una recuperación completa, ya que resulta sumamente complicado administrarle la medicación cuando le toca; estas son las adversidades a las que hay que enfrentarse cuando quieres tratar gatos que viven en la calle y que son poco (o nada) colaboradores…

Por desgracia, en estos dos meses, recogimos también dos gatos de colonia en muy mal estado; Bebé, con una gravísima infección respiratoria y Bubú, atropellado. Ambos fueron llevados al veterinario de inmediato, donde recibieron la atención y tratamientos que precisaban, pero finalmente no pudimos hacer más por ellos y tuvimos que dejarlos cruzar el arcoíris.

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

 

Muchas gracias!!!

Datos Enero 2022 Datos Febrero 2022

10/03/2022 General
¡Comparte!

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2021

El próximo día 21 de enero de 2022 tendrá lugar la Asamblea General Ordinaria de APA-Pegasos.

Los socios ya han sido convocados por correo electrónico para que puedan ejercer su derecho y deber de asistir a la misma.

Como sabéis, otros años invitamos a todas aquellas personas que quieran asistir, pero este año, igual que el pasado, debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia, no podemos invitar a nadie ajeno a la asociación. Se realizará con los socios que confirmen asistencia y respetando en todo momento las medidas de seguridad (distancia social y uso de mascarilla).

No obstante, como siempre, podéis estar informados con todo detalle de nuestras andaduras a través de los informes mensuales publicados en esta página web.

Muchas gracias!

Atentamente, el equipo de APA-Pegasos

4ª Asamblea

14/01/2022 General
¡Comparte!

DATOS DICIEMBRE 2021

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de diciembre.

Terminamos el año sin cambios en el número de socios.

Ahora os pondremos al día de los acontecimientos de este mes.

Nuestros peludos felinos, Bin, Bak y Franky, siguen como estaban, en sus respectivas casas de acogida. Bin y Bak ya han sido castrados y testados (los dos negativos a leucemia e inmunodeficiencia felinas) y una vez recuperados de la cirugía han sido otra vez desparasitados y vacunados. Y la mejor noticia de todas es que Bugy ha sido adoptado! Por fin una pequeña buena noticia que nos saca del estancamiento y parón de adopciones!

En cuanto a Pani, sigue avanzando poquito a poco. En su casa de acogida ya se encuentra totalmente integrada y eso es buena señal, aunque va a necesitar mucho trabajo y dedicación para trabajar sus miedos, ya que con la gente desconocida sigue siendo bastante miedosa.

Otis y Maeve, nuestros bomboncitos sarnosos, ya están completamente recuperados y por fin hemos podido ponerles el chip y la primera vacuna. Además, notición! Maeve ha sido adoptada! Ole ole! No podemos estar más contentas, la verdad. Otis sigue en su casa de acogida y esperamos que muy pronto tenga la misma suerte que su hermana.

Como ya sabéis, este mes se sorteó la cesta de Navidad y la afortunada fue la propietaria de la peluquería canina "4 Patas y Pelo" de Ponferrada, quien nos ayuda mucho siempre que puede, así que estamos muy contentas por ella!

En cuanto a los calendarios, ya quedan muy poquitos, así que si alguno aún no se ha hecho con el suyo, que nos avise!

Para terminar, con respecto al Proyecto CES, este mes sólo hemos realizado dos capturas de dos gatas que han sido castradas y desparasitadas interna y externamente. Pero, al igual que el mes pasado, diciembre ha sido un mes de trajín con los gatos de colonia, ya que varios de ellos han tenido que ser llevados al veterinario. Bueno, lo primero, contaros que Harley, el gato que se había escapado con el collar isabelino, ha aparecido y lo hemos vuelto a confinar para poder seguir llevándolo al veterinario para realizarle las curas de sus heridas; hemos de decir, que parece que su recuperación completa ya está muy cerquita y esperamos poder volver a soltarlo en su colonia el mes que viene. En cuanto a los demás, pues llevamos a Pipo (de la colonia La Loma) al veterinario para revisar la herida que se había hecho en una pata y ya pudieron quitarle las grapas y darle el alta. Flecha, de la misma colonia, volvió este mes a pasar por consulta, ya que el alimentados de su colonia detectó que estaba muy apática y no comía ni bebía; tras unas revisión completa, le detectaron úlceras en la lengua y debido al dolor había dejado de comer, por lo que se le dio medicación y ya está mucho mejor. Yupi (de la colonia La Pradera) también ha tenido que volver este mes al veterinario porque no comía y se tambaleaba de las patas; con miedo a que pudiera estar intoxicado, fue atendido en consulta y tras un chequeo general se determinó que no era un envenenamiento, pero las noticias seguían sin ser buenas y, a pesar de la medicación no fue posible su recuperación y tuvimos que ayudarlo a descansar. La alimentadora de su colonia, que se desvive por ellos, estaba muy afectada y es que, aunque son gatos callejeros, quien se preocupa por ellos lo pasa mal cuando les ocurre alguna desgracia. También Mina (de la colonia La Loma) recibió atención veterinaria porque cojeaba, pero ya se encuentra mucho mejor.

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

Muchas gracias!!!

Datos Diciembre 2021

08/01/2022 General
¡Comparte!