DATOS AGOSTO 2021

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de agosto.

No hay novedades en cuanto al número de socios; nos mantenemos en 29 asociados más los tres fundadores.

Ahora os pondremos al día de los acontecimientos de este mes.

Agosto termina con una sola adopción, la de Shadow. Como ya os adelantábamos el mes pasado, la panterita ha encontrado una familia estupenda y ya disfruta de ella. Se ha adaptado muy bien y es súper feliz!

Por lo demás, todo está muy parado y eso nos estresa un poquito, la verdad. Sul y Bugy siguen sin levantar pasiones y nadie ha preguntado por ellos tampoco este mes; por increíble que parezca, se nos están haciendo invisibles! Pero es que Bin y Bak van por el mismo camino; los dos retoños tampoco han causado furor y las semanas pasan sin que nadie se fije en ellos. Es frustrante ver cómo pasa el tiempo, cómo crecen nuestros pimpollos y cómo siguen esperando que aparezca esa familia que les cambie la vida para siempre. Afrontamos el mes de septiembre con la esperanza de que la situación de un gran giro y pronto podamos deciros que todos (o, al menos, alguno de ellos) ha tenido la suerte de irse adoptado.

Sobre Franky tampoco tenemos novedades interesantes que contaros. En su casa de acogida está estupendamente y sabemos que él lo tiene un poquito más complicado que sus otros compis pegaseros; necesita una familia especial, sin prejuicios y muy comprometida con lo que realmente significa salvarle la vida a un bichillo peludo. Nos llevará tiempo, seguro, pero llegará…

En cuanto a Pani y sus bollitos, se nos cae la baba, claro. Los bebés están preciosos! Ya están cerquita de cumplir el mes y cada día que pasa están más adorables. La mamá es toda una campeona! Su cara ha cambiado radicalmente y ya no hay tanto miedo en sus ojos. Aunque los cachorros no se entregarán hasta que tengan, al menos, dos meses y hayan sido vacunados y chipados, ya hemos comenzado a difundirlos para encontrarles a todos ellos las familias que se merecen.

Para terminar, con respecto al Proyecto CES, este mes, por fin, hemos podido realizar algunas capturas y se han esterilizado cinco gatas. Además, se ha llevado al veterinario a El Bala, porque se rascaba mucho las orejas (finalmente se le diagnosticó ácaros y ya ha sido tratado) y a Ciprés, que tenía un absceso en la cara (también ha sido tratado). A ver si empezamos a coger buen ritmo y para el mes de septiembre conseguimos castrar más gatetes callejeros!

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

 

Muchas gracias!!!

Datos Agosto 2021

09/09/2021 General
¡Comparte!

DATOS JULIO 2021

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de julio.

Seguimos sin cambios en lo que al número de socios se refiere; nos mantenemos en 29 asociados más los tres fundadores.

En cuanto a las novedades de este mes, comenzamos!

Hoy empezaremos por las buenas noticias, que son las adopciones que se han llevado a cabo este mes. Los afortunados son Priscila, Bonnie y Calimero. Estos tres pequeñajos ya disfrutan de un hogar definitivo y familias que se mueren de amor por ellos. Los tres se han adaptado muy bien y por fin pueden ser totalmente felices. Ojalá pronto podamos decir lo mismo de los demás mininos que forman parte de nuestra familia peluda…

Franky, la pantera de pelo largo, es el dueño y señor de su casa de acogida. Se ha adaptado muy bien y ha hecho muy buenas migas con una de sus compis felinas en particular. Su movilidad ha mejorado mucho y hace una vida perfectamente normal; corre, juega, se sube a la cama, al sofá o a la ventana, desde donde le encanta cotillear, en fin, no podemos estar más felices por él. Sus problemas con la vejiga no se han solucionado, pero la medicación le va bien y el vaciado manual es sencillo de realizar; incluso a veces va al arenero a hacer pis por sí solo, así que no perdemos la esperanza de que alcance alguna mejoraría más de aquí en adelante. Lo único que conseguiría hacernos más felices por él todavía, si cabe, sería encontrarle una familia definitiva. Como con todos, es nuestra meta, pero sabemos que su condición no le va a favorecer en este cometido, aunque en realidad sea un gato maravilloso, muy mimoso y con una belleza extraordinaria. En fin, crucemos los dedos para que nuestro Franky tenga suerte y acabe encontrando su media naranja humana muy pronto.

En cuanto a Shadow, ya sabéis que no nos gusta adelantar acontecimientos por miedo a gafarlo, pero lo cierto es que tenemos una familia interesada en su adopción, así que si todo va bien, puede ser que para principios de agosto sea otra de los afortunados en encontrar su hogar definitivo. Os mantendremos informados.

Por el que no hemos recibido ni una sola solicitud es Sul. Sí, nosotras tampoco podemos explicárnoslo, la verdad, porque una vez recuperado de su problemas respiratorios, se ha convertido en un precioso Siamés adolescente; está precioso y es adorable, pero parece que aún no ha despertado la chispa en ningún corazoncito y eso nos parte el alma, porque sabemos que cuanto más crezca más se reducen sus posibilidades. Por triste que suene, los gatitos jóvenes suelen tener la suerte de irse adoptados más rápido que los adultos; claro, esas caritas tiernas y dulces y sus adorables juegos de cachorros conquistan a cualquiera… pero una vez que pasan los primeros meses, la gente suele interesarse menos en ellos, por desgracia…

El caso es que Sul ahí sigue, en su casa de acogida. Está estupendo y solo quiere mimos y jugar.

Por otro lado, con Bugy está pasando un poco más de lo mismo; tampoco nadie nos ha preguntado por él. Es un bomboncito de color crema naranja, con una carita que te lo comes a besos y al que le encanta perseguirte los pies por cualquier parte de la casa. Es divertido y travieso, como deben ser los gatos de su edad! Estamos seguras de que pronto, tanto él como Sul nos darán buenas noticias que contaros!

Sobre Bin y Bak, los bebés recogidos el mes pasado de una papelera, os podemos decir que están creciendo estupendos. Como no era de extrañar, algún sustillo le han dado a su casa de acogida, pero hasta el momento siguen adelante y ya están empezando a comer solitos. En cuanto estén completamente destetados tenemos que reubicarlos de casa de acogida, así que haremos malabares para colocar a todos los pegasitos en las poquitas casas de acogida de las que disponemos.

Y por si fuéramos pocos, hemos aumentado la familia! Nos dieron aviso de una perrina que llevaba un par de meses por un pueblo, vagando sola, sin que dejara que nadie se acercara a ella o la tocara… Por fin, ha sido posible cogerla y nos ha dado la sorpresa de venir con regalito! Sí, está preñada! Pani, que así la hemos llamado, ya ha pasado por el veterinario y se le han realizado radiografías y ecografía; al parecer, vienen 6 cachorros como mínimo… Y no tardando! No sabemos exactamente de cuánto está, pero se estima que no tardará en dar a luz. Estos casos siempre son una de cal y otra de arena; ver nacer a unos bebecitos es precioso, poder participar en su crianza y ser parte del proceso es maravilloso, pero la realidad es que vienen al mundo seis cachorros,  seis perritos que hay que cuidar, dar de comer, desparasitar, vacunar, esterilizar, etc., etc., y sobre todo, y lo más difícil, encontrar para todos ellos familias responsables que sigan ofreciéndoles todo eso y mucho más. Esto no es fácil y por eso somos conscientes de que van a ser unos meses duros y complicados, cargados de momentos hermosos y momentos de frustración, pero para eso estamos aquí, no? Para intentar acabar con la lacra del abandono y luchar por los que aún lo sufren, que no son pocos. Para colmo, Pani tiene chip, pero está registrada en otra comunidad autónoma, por lo que hemos tenido que recurrir a la Guardia Civil para intentar localizar a la persona que figura como propietario. No obstante, es un mero trámite, porque la realidad es que no tenemos ninguna intención de devolvérsela a alguien que no se ha preocupado por ella durante meses (o toda su vida, y tiene 7 años…) y, menos aún, con 6 churumbeles en el horno… En cuanto la Guardia Civil nos verifique que no han conseguido dar con esa persona, la pondremos a nuestro nombre para legalizar el asunto y poder seguir haciéndonos cargo de ella y sus bebés.

Para terminar, con respecto al Proyecto CES, este mes no se han realizado capturas; no contamos con mano de obra dispuesta a sacrificar parte de su tiempo libre para ayudarnos con las jaulas y los traslados, así que de momento estamos paradas. Intentaremos ir haciendo lo que podamos a nuestro ritmo…

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

Muchas gracias!!!

Datos Julio 2021

04/08/2021 General
¡Comparte!

DATOS JUNIO 2021

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de junio.

Seguimos sin cambios en lo que al número de socios se refiere; nos mantenemos en 29 asociados más los tres fundadores.

En cuanto a las novedades de este mes, comenzamos!

Os informaremos, en primer lugar, sobre Franky. La bolita de pelo por fin se encuentra en una casa de acogida! Ya era hora de que pudiera disfrutar de un hogar, aunque sea temporal. Después de tres meses en la clínica veterinaria MaciDog y tras su buena evolución, decidimos contactar con una de nuestras adoptantes, quien siempre se había ofrecido a hacer de casa de acogida si nos hacía falta; a pesar de ser ya familia numerosa, Rocío no lo dudó ni un segundo! Pensamos que era la mejor opción para Franky y no nos hemos equivocado; tiene compañía humana y compañía felina y eso ayuda mucho a su recuperación. Además, este mes inició un tratamiento para intentar mejorar el tema de su vejiga y, aunque de momento no se notan grandes cambios al respecto y todavía hay que vaciarle manualmente la vejiga, seguiremos intentándolo porque sabemos que, en caso de lograr alguna mejora, va a necesitar tiempo y paciencia. En su casa de acogida están encantados con él, y nosotras encantadas con su casa de acogida!

Sobre Calimero y Priscila, pues los dos bombones están preciosos! Ya han sido vacunados y la princesa ya está a la espera de poder irse con su nueva familia adoptiva. Su hermano sigue en busca de ese hogar definitivo…

Nuestros otros dos bebés, Shadow y Bonnie, lo mismo, siguen creciendo sanos y fuertes y están hechos dos pipiolos amorosos. Ambos continúan en acogida a la espera de que aparezca su media naranja humana, que esperamos no se haga mucho de rogar, porque somos conscientes de que vamos a necesitar hueco en las poquitas casas de acogida de las que disponemos.

Y es que esta época, como ya os hemos contado otras veces, es terrible… No dejan de llegar avisos de gatitos huérfanos y hembras paridas, pero es imposible llegar a todo con los medios de los que disponemos.

De hecho, este mes aumentamos generosamente la familia pegasera; así que, pasamos a contaros las nuevas incorporaciones.

A mediados de mes, y en el mismo día, llegaron Sul y Bugy.

Sul apareció hecho un ovillo detrás de un edificio, con la cara cubierta de mocos y costras, deshidratado y más cerca de la muerte que de la vida. No podíamos decir que no a un bebé en ese estado, así que nos fuimos a por él y directas al veterinario. Tras limpiarle todas las secreciones y desparasitarlo, lo pusimos en aislamiento. No estábamos muy seguras de que lograse sobrevivir, pero afortunadamente, con el tratamiento adecuado y lejos de la mala vida en la calle, mejoró notablemente en pocos días. Además, al poco de su llegada, notamos que cojeaba de una pata trasera y las demás se le torcían un poco al caminar; nuestra veterinaria nos recomendó una dieta de buena calidad sospechando que se trataba de alteraciones en su desarrollo y, efectivamente, ya no cojea y corre que se las pela! Actualmente ya le han dado el alta de la infección respiratoria aunque, por precaución, seguirá confinado unos días más hasta confirmar que no hay recaídas y decidamos dónde reubicarlo. Sul es algo asustadizo al principio, y estar aislado no ayuda mucho, pero es la única forma de mantenerlo a él y a cualquier otro gato con el que vayamos a meterlo, protegidos de posibles contagios. No obstante, es tan solo un bebecito de dos meses, por lo que en seguida se le quitan los miedos y quiere jugar y explorar su entorno, así que en cuanto podamos dejarlo compartir casa de acogida, no tardará en adaptarse a las comodidades que aún no hemos podido brindarle.

Por otro lado, Bugy, que como os decimos, llegó a nosotras el mismo día que Sul, apareció empapado hasta los huesos después de una fuerte tormenta. La chica que lo encontró decidió colaborar como casa de acogida y gracias a eso pudimos hacernos cargo de él, porque de no haber sido así, sin un solo hueco en las casas habituales, tendríamos que haber dicho que no, muy a nuestro pesar. Bugy es un trasto endemoniado; le encanta saltar a tus pies cuando pasas caminando cerca de él. Otro bebecito de dos meses que en breve será vacunado y podrá irse adoptado en cuanto tenga la suerte de enamorar perdidamente a ese humano que aún no ha llegado.

Pero, por si fuéramos pocos, el día 30 de junio, para terminar el mes, nos llegan otros dos bebés de unos días de vida, tirados en una papelera… Ya no vamos a malgastar energía en maldecir a quien es capaz de hacer algo así, porque necesitamos todas nuestras energías para poder ayudarlos, a estos y a los que vendrán, porque no serán los últimos, por desgracia… Los hemos llamado Bin y Bak. Podéis imaginaros que fue bastante caótico, porque no tenemos ni un solo hueco y menos aún para dos bebés lactantes que necesitan biberones cada tres horas y muchos cuidados y atenciones. A la desesperada, una vez más, nos volvimos locas para buscar a alguien que pudiera ayudarnos y hacer de acogida. En esta ocasión también tiramos de contactos de adoptantes y Ana, una vez más, se tiró a la piscina de cabeza con nosotras. Le estamos muy agradecidas, porque hacer de acogida de bebés lactantes es muy complicado y sufrido. Por suerte, los dos bebés, de momento, van saliendo adelante; cruzaremos los dedos para que todo siga así y en cuanto puedan ser destetados necesitaremos reubicarlos a otra casa de acogida.

Como veis, el mes concluye con varias entradas nuevas y ninguna adopción… Nuestras casas de acogida saturadas y nosotras un poco agobiadas ante la incertidumbre de si aparecerán esas familias para cada uno de nuestros gatitos o no…

Ya os iremos informando de la evolución de todos nuestros pequeños.

Para terminar, con respecto al Proyecto CES, este mes no se han realizado capturas; tan solo hemos vuelto a poner en tratamiento a Negri, de la colonia La Aldea, porque vuelve a tener una recaída de sus problemas de boca.

La falta de apoyo y colaboración nos tiene paradas. Si no encontramos gente dispuesta a echarnos una mano con la colocación y vigilancia de las jaulas y los traslados de los gatos a la clínica veterinaria, no podemos mantener un ritmo adecuado para el proyecto. Nosotras no llegamos; como todo el mundo, a parte del tiempo que dedicamos a los quehaceres de la asociación, tenemos nuestros trabajos y nuestras vidas personales, y a quien piense que no hacemos lo suficiente, le invitamos amablemente a intentarlo por sí mismo solo durante un día… Necesitamos voluntarios con disposición y ganas. Mientras solo recibamos llamadas solicitando ayuda, pero ninguna ofreciéndola, no podremos hacer mucho más de lo que hacemos hasta ahora con los medios  que tenemos y el apoyo de los cuatro de siempre que no nos fallan.

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

 

Muchas gracias!!!

Datos Junio 2021

06/07/2021 General
¡Comparte!

DATOS MAYO 2021

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de mayo.

En esta ocasión, no hay cambios en cuanto al número de socios; no ha habido ni altas ni bajas, así que nos mantenemos en 29 asociados más los tres fundadores.

Pasamos ya a poneros al día de las novedades de este mes que, por desgracia, no todas las noticias son demasiado buenas…

Comenzaremos contándoos que Casper, el gato de colonia recogido enfermo ya ha cruzado el arcoíris. El pobre, como ya os habíamos contado, padecía inmunodeficiencia felina y, para colmo, había altas probabilidades de que, a mayores, sufriera también peritonitis infecciosa felina. Estaba en acogida, con todos los cuidados que le han faltado en la calle durante toda su vida, pero al final el destino se ha plantado y se lo ha llevado… Al menos pudo comprobar que había algo más allá de las noches frías escondido bajo los coches o la comida rebuscada en los contenedores. Sus últimos meses los pasó en el calor de un hogar, rodeado de cariño y cuidados, como debería ser para todos los peludos, aunque no todos pueden tener esa suerte… Vuela alto, Casper, esperamos poder seguir ayudando a otros tantos que se encuentran en la misma situación que tú cuando te encontramos.

La siguiente noticia también cuenta con una nueva estrella en el cielo… Os acordáis que os contamos el mes pasado que habíamos recogido una camada de tres gatos bebés en un contenedor? Pues uno de ellos, al que su acogida había bautizado como Laus, también nos ha dejado. Hasta ahora, los tres hermanos iban tirando; es cierto que Laus siempre iba un paso por detrás, estaba más chiquito, le costaba ganar peso y tenía algo preocupada a su mami de acogida. Por desgracia, esto no es nada nuevo; criar bebés lactantes a biberón es muy complicado y, aunque todo vaya de maravilla, de un día para otros se giran las tornas y se produce la tragedia… Al menos, sus hermanos, Shadow y Bonnie, están genial. Esperemos que no nos den ningún susto más y pronto podamos comenzar a buscarles un hogar definitivo a ambos.

Por otro lado, Franky sigue evolucionando favorablemente. Como ya sabéis, el mes pasado comenzamos la rehabilitación con él. No está siendo demasiado fácil; aunque es un gato buenísimo, que se deja hacer de todo, los ejercicios no son su fuerte y prefiere tirarse al suelo panza arriba para una sesión de mimos y no de fisioterapia… Pero nada, es cuestión de paciencia y de amoldarse un poco a su ritmo. De hecho, creemos que ya está lo suficientemente bien como para irse a una casa de acogida. Ya sabéis que, desde que lo recogimos atropellado, ha estado en la clínica de nuestra veterinaria, pero va siendo hora de que Franky conozca lo que es un hogar; sí, en la clínica es ya el dueño y señor de las instalaciones, se pasea a sus anchas y vive como un rey, pero Franky necesita y se merece una familia de verdad y, hasta que podamos encontrarle la definitiva, al menos que vaya disfrutando de una temporal. Sabemos que no será fácil, que Franky requiere de algunos cuidados especiales, como el vaciado manual de vejiga, pero tenemos la esperanza de que aparezca ese alguien a quien no le importen sus propias necesidades sino las del animal al que quiere adoptar y salvar; no es el primer caso difícil al que nos enfrentamos y tampoco será el último, así que haremos todo lo necesario para darle a Franky la vida que la calle casi le arrebata.

Este mes, además, contamos con la incorporación a la familia pegasera de otros dos gatitos. Los hemos llamado Calimero y Priscila. Aparecieron en un solar y tras esperar prácticamente un día entero para comprobar si su madre volvía a por ellos y que eso no ocurriera, fueron recogidos. Ya están en una casa de acogida, donde no paran de zampar y jugar. Son dos bombones de un mes y algo y, como tales, se pasan el día enredando con todo lo que pillan; pura diversión! Aún les queda un poquito para poder estar en adopción oficialmente, ya que, como sabéis, ninguno de nuestros animales se entrega antes de los dos meses de edad, mínimo, una vez que han podido ser desparasitados y vacunados. Esperemos que conquisten algún corazón rápidamente para que puedan dejar hueco a los siguientes que necesiten nuestra ayuda; como os hemos contado otras veces, las casas de acogida escasean y sin ellas no podemos recoger más animales.

Bueno, pues hemos dejado para el final la peor historia de este mes. El mes pasado os informábamos de que Arya, una perra que fue rescatada y adoptada hace más de 3 años, necesitaba un nuevo hogar, ya que la que había sido hasta ahora su familia no podía seguir haciéndose cargo de ella… No sabemos muy bien cómo explicar el insólito destino de Arya… Tras comenzar nuevamente a buscarle una familia, hubo un par de solicitudes que, por desgracia, acabaron en saco roto. De un día para otro y, bajo circunstancias que acumulaban una extraña casualidad detrás de otra, se nos informa de que Arya ha fallecido, supuestamente por un ictus o algo similar… Tal vez seamos demasiado desconfiadas o mal pensadas, pero nuestra trayectoria rescatando animales nos ha hecho así y por algo será; el caso es que todo nos pareció demasiado raro. Por desgracia nunca podremos saber la verdad al 100% y tendremos que quedarnos con esta sensación de haberle fallado, aunque quien le falló de verdad no fuimos nosotras, pero nos hubiera gustado demostrarle que las familias de verdad no te traicionan, no te dejan atrás, no tiran la toalla… Lo sentimos Arya, en su día creímos estar haciéndolo bien, pero el tiempo y las circunstancias desvelan cómo son las personas en la adversidad y por aquel entonces no pudimos verlo. Vuela alto, pequeña!

Ah, antes de llegar al final del informe, os contamos también que hace un par de semanas supimos de un caso de una perrita que apareció en la carretera y los chicos que se la encontraron la llevaron a la Guardia Civil para que miraran si tenía chip. No tenía y los Guardias Civiles, imaginamos y queremos pensar que con la mejor de las intenciones, se la dieron a un vecino del pueblo que se ofreció a quedársela. Nosotras creemos que esa no es la forma de hacer las cosas, así que decidimos presentar una queja formal ante la Guardia Civil para solicitar que los agentes estén correctamente instruidos para poder desarrollar sus labores profesionales de acuerdo con las leyes vigentes de protección de animales de compañía. Se supone que deben contestarnos en un plazo de 20 días, así que esperamos poder informaros de su respuesta el mes que viene.

Para terminar, con respecto al Proyecto CES, este mes hemos realizado varias capturas y se han castrado cuatro machos y tres hembras. Esta época es un poco complicada, ya que a estas alturas del año, muchas hembras ya están gestantes o recién paridas y eso ralentiza mucho nuestro ritmo de esterilizaciones, sin contar con el aumento del número de gatos que tendrán que ser capturados en unos meses…

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

Muchas gracias!!!

Datos Mayo 2021

05/06/2021 General
¡Comparte!

DATOS ABRIL 2021

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de abril.

En esta ocasión, hemos hecho un socio nuevo y hemos dado otro de baja, así que seguimos manteniéndonos en el mismo número del mes pasado, que son 29 socios más los tres fundadores.

Pasamos ya a poneros al día de las novedades de este mes.

Comenzaremos contándoos la historia más difícil de este mes, pero (ya os adelantamos) con el mejor final posible. Se trata de Sugar, una gatina de la que se hizo cargo la asociación hace ya más de tres años, en nuestros inicios, para incluirla en el Proyecto CES. Formaba parte de una colonia que estaba generando numerosos conflictos entre los vecinos y esa fue la razón por la que decidimos intervenir. Por aquel entonces, procedimos a castrarla y buscarle adopción. La familia que alimentaba a esa colonia quería quedársela, ya que la habían considerado “suya” desde que era un bebé. Tras llevar a cabo todo el proceso habitual para la adopción, se entregó a Sugar a dicha familia. Todo parecía ir de maravilla, hasta que hace poco más de un mes nos llegó información sobre Sugar; supuestamente, la tenían viviendo en una chabola atada a una cuerda desde hacía algún tiempo. Obviamente, no íbamos a permitir eso, así que, tras realizar las investigaciones necesarias y conseguir las pruebas de que esa información era cierta, nos citamos con la familia para buscar una solución. Les explicamos que esa no era forma de tener a Sugar (ni a ningún animal) y les recordamos todo aquello a lo que se habían comprometido al firmar el contrato de adopción. Finalmente, dado que no iban a poder (o querer) cumplir con lo estipulado en el contrato, decidimos rescindir dicho contrato y llevarnos a Sugar. Lo primero fue llevarla al veterinario porque, a pesar de que es cierto que se la veía bien alimentada y no parecía estar enferma, nuestra prioridad era comprobar que ella estaba bien. A excepción de una marca alrededor del cuello como consecuencia del roce de la cuerda a la que estaba atada, la gata estaba sana y no mostraba ningún síntoma de enfermedad. Como hacemos siempre, mandamos realizar el test de enfermedades infecciosas y resultó ser positiva a inmunodeficiencia felina. Fue un gran mazazo recibir esa noticia porque sabíamos que eso reduciría notablemente las posibilidades de Sugar de encontrar un nuevo hogar. Esta enfermedad, o mejor dicho, el desconocimiento general sobre ella y los mitos que se han creado a lo largo de los años sobre los gatos que la padecen, han conseguido que estos animales sean estigmatizados de forma generalizada, reduciendo sus posibilidades de encontrar hogares en los que pueden vivir durante muchos años totalmente sanos. Pero el karma nos tenía algo bueno preparado! Recibimos un email de una familia interesada en adoptar a Mango, pero Mango ya había sido adoptado, así que les hablamos de Franky (luego os contamos sobre él) y de Sugar, sin mucha esperanza, si somos sinceras, pero sin tirar nunca la toalla. Con tan buena suerte que esta maravillosa familia decidió darle la oportunidad a Sugar! Qué alegría ver que todavía hay gente buena de verdad, que lo que quiere es salvar una vida sin importar la edad o la raza y asumiendo la responsabilidad que supone adoptar con el corazón. Todo fue de maravilla durante el proceso pre-adopción y a día de hoy Sugar ya forma parte de un hogar en el que sabemos que no le faltará de nada y donde ya se ha convertido en la reina de la casa. Como ya os decíamos, no podíamos haber esperado un final mejor para esta historia!!

En cuanto a Amelie, es la otra afortunada de este mes, ya que también ha sido adoptada. Se ha ganado rápidamente el corazón de su nuevo compi felino y, cómo no, el del resto de la familia humana!

Os hablaremos ahora de Franky. Como ya sabéis, Franky es uno de los integrantes de una de nuestras colonias controladas mediante el Proyecto CES. Fue castrado en enero y a principios de marzo lo recogimos atropellado; no podía mover las patas traseras, así que rápidamente fue llevado al veterinario. En las radiografías se comprobó que tenía una fractura en la base de la cola y, de paso, descubrimos que tenía un perdigón en la cadera izquierda. A mayores, tenía mucha sangre en la vejiga y además, debido al daño provocado en los nervios como consecuencia de la fractura, no puede hacer pis por él mismo. Se inició un tratamiento médico y pasadas unas semanas comenzó a mover un poco sus patitas. Finalmente, este mes, decidimos llevarlo al Hospital Veterinario de Lugo para que lo viera un neurólogo; nos dijo que había posibilidades de que recuperara más movilidad, para lo que nos recomendó realizar fisioterapia, pero el daño de los nervios que irrigan la vejiga es mucho más difícil de recuperar, por lo que es posible que sea necesario vaciarle la vejiga a mano cada ciertas horas, como venimos haciendo hasta ahora, durante toda su vida. Bueno, una de cal y una de arena. Vale, puede que sea necesario vaciarle la vejiga dos o tres veces al día, pero si podemos conseguir que vuelva a caminar y que pueda hacer una vida medianamente normal, haremos lo que sea necesario. Así que contactamos con una veterinaria rehabilitadora, a donde lo llevamos para que le realizaran una evaluación funcional. Tanto el informe del neurólogo como el de la fisio nos alentaban a seguir adelante con él, así que nos tiramos a la piscina! Comenzamos la rehabilitación la semana pasada; lo llevamos una vez a la semana a la rehabilitadora y el resto de la semana se encargan en el Centro Veterinario MaciDog de realizar con él los ejercicios diarios que le han prescrito. Todo va de maravilla y Franky ha mejorado mucho. Todavía se cae de vez en cuando, pero ya es capaz de mantenerse de pie y caminar, que es mucho más de lo que podíamos esperar el día que lo recogimos tras el atropello. Os mantendremos informados de su evolución.

Sobre Casper, el gato callejero que recogimos el mes pasado muy enfermo y que había dado positivo a inmunodeficiencia felina, ha visitado el Hospital Veterinario de León, donde le han hecho una ecografía; le han visto los ganglios aumentados de tamaño y creen que, a mayores de la inmuno, puede tener peritonitis infecciosa felina, otra enfermedad sin cura ni tratamiento. Al pobre se le junta todo, pero de momento aguanta como un campeón, así que mientras se mantenga estable, seguirá en acogida.

Este mes, además, hemos tenido (o mejor dicho, tenemos) otro caso muy especial. Se trata de Arya, una perra que fue rescatada hace más de 3 años junto a todos sus hermanos. Todos fueron adoptados siendo unos cachorritos y hoy, por circunstancias de la vida, Arya necesita un nuevo hogar. La que ha sido hasta ahora su familia ha contactado con nosotras recientemente ya que, por motivos personales, no pueden seguir haciéndose cargo de ella, así que volvemos a buscar una familia para Arya, una familia de verdad, de las que no te dejan atrás. Esperamos tener pronto buenas noticias y encontrar la mejor de las familias para nuestra peludita.

Por último, a finales de este mes hemos inaugurado (por desgracia) la temporada de gatitos en contenedores. Sí, por inaudito que parezca, esto sigue pasando año tras año. Esta vez han sido tres bebés de uno o dos días, metidos en una bolsa y arrojados a un contenedor de basura… Hay que ser muy miserable para hacer algo así! Tras la búsqueda desesperada de casa de acogida para poder criarlos a biberón y darles la oportunidad que algún desalmado pretendía quitarles, ya se encuentran a salvo. De momento, la cosa va bien, pero sabemos que criar a los bebés sin su madre no es fácil y no todos sobreviven. En cuanto sean un poquito más grandes, los presentaremos oficialmente en nuestras redes sociales y no serán puestos en adopción hasta que tengan al menos dos meses de edad.

Con respecto al Proyecto CES, este mes hemos realizado varias capturas y se han castrado cuatro hembras y cinco machos. Además, también se capturó otra gata, a la que hemos llamado Trica, pero que no pudo ser castrada debido a su avanzado estado de gestación. Y la última captura fue la de Mimi, otra gata preñadísima que fue llevada al veterinario porque tenía un absceso tremendo en la cara; tuvieron que sedarla un poco para poder drenar el absceso y actualmente ya se encuentra en su colonia.

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

 

Muchas gracias!!!

Datos Abril 2021

01/05/2021 General
¡Comparte!