El proyecto CES se basa en el procedimiento Capturar-Esterilizar-Soltar; es el único método que ha demostrado ser eficaz para controlar el crecimiento de la población de gatos callejeros.
Este proyecto implica atrapar a todos o la mayoría de los gatos de una colonia, esterilizarlos y devolverlos a su territorio. A los gatos devueltos, marcados con un corte en la oreja para identificarlos como estériles, se les provee alimento, abrigo y supervisión por quienes, voluntariamente, se hacen cargo de esas tareas, los cuidadores, quienes además monitorean si llega algún gato nuevo. Siempre que sea posible, los gatos suficientemente jóvenes para que socialicen, así como los gatos adultos amistosos, se ofrecen en adopción.
La técnica C.E.S. estabiliza inmediatamente el tamaño de la colonia si por lo menos se esteriliza el 70% de los adultos fértiles. Una esterilización cercana al 100% dará lugar a una declinación gradual de la población en un cierto plazo. Además, el fastidioso comportamiento asociado frecuentemente a los gatos callejeros se reduce dramáticamente; esto comprende maullidos, escándalos de peleas y del acoplamiento, así como el olor de los machos fecundos, quienes marcan su territorio rociando su orina. También los gatos estériles tienden a vagar menos y por ello son menos visibles. Sin embargo, continúan proporcionando un control natural de los roedores, ventaja particularmente valiosa en áreas urbanas.
El proyecto tiene como uno de sus objetivos más importantes, además de la esterilización de los gatos callejeros para reducir su número, comunicarse con los alimentadores de gatos del municipio, creando una lista de todos ellos y facilitando la creación de un vínculo entre estos y el Ayuntamiento, favoreciendo así la comunicación y el trabajo en equipo, lo que permitirá encontrar soluciones factibles para los dos bandos.
Nos preocupa mucho el bienestar de los animales abandonados, pero también nos interesa reducir al mínimo las molestias que puedan ocasionar a los ciudadanos del pueblo, creando un clima de convivencia agradable.
Si te interesa este proyecto, quieres participar o aportar alguna idea o iniciativa, escribe a nuestro correo: apa.pegasos@gmail.com
COLONIAS 2018
COLONIAS 2019
COLONIAS 2020
COLONIAS 2021
COLONIAS 2022
COLONIAS 2023