LA (NO) RESPUESTA DEL AYUNTAMIENTO DE FABERO

Desde APA-Pegasos queremos hacer saber a nuestros socios, colaboradores, simpatizantes y a todas aquellas personas a las que les preocupa el abandono y el maltrato animal, que a día de hoy seguimos sin respuesta por parte del ayuntamiento a nuestras solicitudes.

Os ponemos al día: en enero mantuvimos una reunión con la alcaldesa y el concejal de medio ambiente en la que les pusimos sobre la mesa algunos de los problemas existentes en el municipio en relación a animales abandonados y/o maltratados. Tras la reunión, quedamos a la espera de que nos manifestaran su posicionamiento ante las propuestas que se hicieron por parte de la asociación. Desde entonces, ante la falta de respuesta, hemos enviado 5 escritos (tanto por email como entregados directamente en el registro del ayuntamiento), pero seguimos sin obtener ninguna respuesta, nada, silencio absoluto...

Así pues, hemos decidido hacer público el último escrito que se les ha hecho llegar, que es el siguiente:

A la atención de: Mª Paz Martínez Ramón

Estimada Alcaldesa:

Desde la Asociación Protectora de Animales Perros y Gatos S.O.S (APA-Pegasos), el día 24 de abril enviamos, nuevamente, un escrito dirigido al concejal de medio ambiente, don José Manuel Ruiz Martins. Una vez más, no hemos obtenido respuesta alguna, así que hemos optado por hacer llegar nuestras consultas a todas las concejalías del ayuntamiento, así como a la alcaldía directamente, con la esperanza de que alguien se moleste en contestarnos y atender nuestras solicitudes.

A continuación, exponemos de forma concisa, el último escrito que redactamos:

Desde la Asociación Protectora de Animales Perros y Gatos S.O.S (APA-Pegasos) volvemos a ponernos en contacto con ustedes, por tercera vez tras la reunión mantenida en enero, dada la falta de respuesta que hemos recibido por su parte.

APA-Pegasos no cesa en su empeño de conseguir que la corporación municipal se conciencie e implique en los problemas relacionados con los animales abandonados y vagabundos de nuestro pueblo y seguiremos insistiendo hasta que, al menos, se nos dé una respuesta con las explicaciones pertinentes sobre la negativa (o mejor dicho, absoluta falta de pronunciación) a las propuestas que desde la asociación les hemos hecho llegar.

Somos conscientes de que el abandono animal es un tema escabroso al que pocos queremos enfrentarnos; lo más fácil sería mirar hacia otro lado e ignorar el problema, como hasta ahora está haciendo el equipo de gobierno del ayuntamiento. Pero las responsabilidades no pueden ni deben eludirse tan descaradamente, puesto que con esa actitud sólo se consigue aumentar el problema y, con ello, generar más dificultades a la hora de ponerle remedio y buscar soluciones.

Los ciudadanos de nuestro municipio son gente mucho más concienciada con las cuestiones relacionadas con el maltrato y el abandono animal de lo que ha manifestado el personal del consistorio hasta ahora. Y así nos lo han demostrado ambas partes; los ciudadanos con donaciones y apoyo logístico en nuestras actividades y rescates, y el ayuntamiento con la falta de respuesta, ignorando constantemente nuestros numerosos intentos de alcanzar un acercamiento y lograr una colaboración que satisfaga tanto a la ciudadanía, que reclama y exige una mayor implicación de las autoridades, como del propio ayuntamiento, que podría beneficiarse de dicha colaboración, dando respuesta a un problema que es única y plenamente su responsabilidad.

Por lo tanto, no nos dejan más remedio que volver a recordarles cuáles son las peticiones y propuestas que pusimos sobre su mesa en la reunión que mantuvimos hace ya más de tres meses:

  1. Cesión de instalaciones: como ya les comentamos en su momento, a día de hoy no contamos con un lugar apropiado donde albergar a los animales que rescatamos. Supuestamente, el ayuntamiento no dispone tampoco de ningún lugar apropiado, por lo que nos prometieron mediar con las juntas vecinales del municipio para ver si ellas podrían poner a nuestra disposición algún terreno o local que pudiéramos dedicar a nuestra labor. Desconocemos si finalmente le preguntaron siquiera a las juntas vecinales sobre este tema, porque no hemos recibido ninguna respuesta, ni positiva ni negativa. Lo que sí sabemos es que estamos llevando a cabo una tarea beneficiosa para el municipio y muy concretamente para el ayuntamiento, ya que en los años que llevan al frente del consistorio no se han hecho responsables ni de una décima parte de los animales que nuestra asociación ha rescatado, atendido y dado en adopción en los pocos meses que llevamos en funcionamiento. Sí, los números son claros y concisos y si tienen dudas pueden echar mano del archivo en el que imaginamos que debe quedar constancia de los animales que el ayuntamiento ha mandado recoger a través del convenio con la Diputación de León; APA-Pegasos, en tan solo 3 meses, ha salvado la vida de más del triple de perros y gatos que el ayuntamiento en sus años de mandato. Y además, hablamos de salvarlos, literalmente, porque nosotros no nos conformamos con llamar a un tercero para que venga y se lleve “el problema” a otro sitio, no, nosotros cuidamos de esos animales hasta que les encontramos un hogar definitivo en el que vivirán sanos y felices el resto de sus vidas. Sabemos que no podemos esperar la misma implicación y empatía para con esos animales necesitados, así que apelamos al menos al dinero, que la mayoría de las veces es lo que hace que los políticos reaccionen. Si el ayuntamiento colaborara con la asociación y ésta tuviera un lugar donde custodiar a los animales que rescata hasta que les encuentra un hogar, el ayuntamiento podría ahorrarse lo que paga por la recogida de esos animales a través del convenio con la Diputación.
  2. Proyecto CES-Fabero: otro de los temas de los que hablamos en enero fue sobre los gatos callejeros. Este asunto es aún más peliagudo, si cabe, que el de los perros vagabundos, porque la especie felina no entra en el convenio firmado con la Diputación de León, por lo que, al final, estos animales siguen viviendo en las calles de nuestro pueblo sin que nadie se preocupe por ellos. Afortunadamente, son animales mucho menos dependientes del hombre que los perros, y sobreviven por sí mismos sin muchas necesidades. Pero lo cierto es que, al haber un elevado número de gatos en las calles, se generan problemas y conflictos que afectan a la ciudadanía, por lo que es imprescindible un control de las colonias de gatos callejeros para evitar dichos conflictos entre los vecinos. Ya hemos hecho llegar al ayuntamiento una queja de una vecina con respecto a varias gatas que había en su barrio y, a pesar de que sabemos que eran conocedores de dicho problema en concreto, no hicieron nada para solucionarlo. Tuvo que ser nuestra asociación la que mediara y se encargara de solucionarlo con el fin de evitar represalias contra los animales y apaciguar, en la medida de nuestras posibilidades, la convivencia entre las personas afectadas por este asunto. Además, también sabemos de un nuevo problema relacionado con gatos en uno de los invernaderos localizado junto al Punto Limpio; al parecer varios gatos callejeros entran en el invernadero, estropeando lo que en él tienen sembrado y, según lo que nos informan, el ayuntamiento ya está al tanto de esta situación y les ha dicho a las personas implicadas que resolverán el problema a través de alguna asociación. No sabemos si se refieren a nuestra asociación o a alguna otra de la comarca, pero con APA-Pegasos no ha contactado nadie del ayuntamiento en referencia a este asunto (ni a ninguno) y somos conocedores de que tampoco han contactado con ninguna de las asociaciones cercanas. Este es un buen ejemplo de la necesidad de tener controladas las colonias de gatos callejeros y este control va mucho más allá de eliminar a los gatos y “quitarse el problema de encima”. Desde APA-Pegasos hemos intentado hacerles ver la necesidad de implantar el Proyecto CES-Fabero y para ello les hemos enviado en dos ocasiones la memoria del proyecto. Pero, desafortunadamente, una vez más, el silencio es lo único que hemos recibido como respuesta.

Estos dos puntos son los que, básicamente, tratamos en aquella reunión mantenida a principios de año y por los que aún seguimos esperando una pronunciación por parte del ayuntamiento, ya que consideramos que, como mínimo, cualquier ciudadano de este municipio, merece ser escuchado y sobre todo merece una respuesta por parte de quien se supone que lo representa sentado en una silla del consistorio.

Por lo tanto, esperamos tener muy pronto noticias suyas que aclaren y justifiquen el posicionamiento del ayuntamiento sobre estas cuestiones. Desde la asociación APA-Pegasos siempre estaremos dispuestos y encantados de poder mantener las conversaciones que sean necesarias con el equipo de gobierno para alcanzar los acuerdos oportunos que permitan dar solución a estos y otros muchos problemas relacionados con los animales abandonados, vagabundos y/o maltratados que viven en nuestro municipio.

Sin otro particular, les facilitamos los medios por los que pueden ponerse en contacto con la asociación:

                TLF: 603030695

                EMAIL: apa.pegasos@gmail.com

Muchas gracias por su atención.

Un cordial saludo.

En Fabero, a 24 de mayo de 2018

06/06/2018 General
¡Comparte!

DATOS MAYO 2018

Una vez más, os queremos poner al día de lo acontecido en este mes de mayo.

Afortunadamente, este mes tenemos dos socias nuevas, muy generosas y especialmente colaborativas con la asociación. Os estamos enormemente agradecidas!!

Pecas, la mamá podenca, por fin ha encontrado un hogar maravilloso y ya se encuentra con su nueva familia. Es una noticia estupenda y nos alegra poder compartirla con vosotros. Reconocemos que la echamos de menos; es una perra genial, divertida y cariñosa, por lo que se ganó nuestro corazón desde el minuto uno, pero la alegría de que tenga un hogar definitivo donde la van a querer y cuidar como a uno más de la familia es la mejor de las recompensas.

Por desgracia, hace tan solo unos días, recibíamos la peor de las noticias que podíamos esperar… Odie, uno de los cachorros de Pecas, sufrió un accidente y ha fallecido. La noticia nos dejó desolados a todos, sobre todo a su nueva familia, a la que le mandamos todo nuestro apoyo y nuestro cariño en estos duros momentos.

Rex, el pastor alemán, sigue con nosotras. Nuestro abuelito ha sido acogido por una de las integrantes de la directiva de la asociación, pero seguimos buscando un hogar definitivo para él. Su edad es un “hándicap” y somos conscientes de ello. Pero él no ha perdido la esperanza de encontrar una familia. Sus patas de atrás siguen dando algo de guerra y, aunque le cuesta un poco moverse, no duda en salir a saludar a todo el mundo que llega a su casa de acogida, meneando el rabo de alegría y reclamando atenciones. Continúa con su medicación y, aunque sabemos que sus patologías no tienen cura, todo lo que podamos hacer para que su vida sea más cómoda, lo haremos, hasta el final!

Goyo, ya se ha recuperado de su otitis causada por ácaros y sigue más feliz que una perdiz en su casa de acogida; si finalmente se deciden, es muy probable que se convierta en su hogar definitivo.

Lolo, el gato atropellado, se recupera favorablemente. Después de haber pasado por dos cirugías (fractura de codo primero y fractura de cabeza del fémur después) se ha convertido en el niño mimado de su casa de acogida.

A Tobi no os lo habíamos presentado todavía. Es un perrito maravilloso cuya familia lo tenía permanentemente atado y vivía en unas condiciones que dejaban bastante que desear… Llevábamos tiempo con Tobi en la cabeza, dándole vueltas al caso para encontrar una manera de mejorar su calidad de vida. Finalmente conseguimos que su “familia” nos lo cediera y rápidamente le encontramos una familia de verdad. Ver cómo ha cambiado su cara lo dice todo; ha pasado de vivir en una caja de cartón (literalmente) a conocer la comodidad de un sofá y el calor de un verdadero hogar. Es una gran satisfacción para nosotras verlo tan feliz a él y a sus nuevas mamás adoptivas, que se derriten con sus mimos. Estamos tan felices por Tobi!!!

De Chiqui ya os hablamos el mes pasado y, como os contamos entonces, después de haber tenido la suerte de encontrar adopción junto con su compañero de toda la vida (Memi), ahora necesitamos encontrarle un nuevo hogar. La adoptante de Chiqui no puede seguir teniéndolo y ha decidido devolverlo a la asociación; lo más seguro es que nos lo traiga en los próximos días. Como podéis imaginaros, es un caso urgente y complicado por lo que os pedimos ayuda y colaboración; si sabéis de alguien que pudiera estar interesado en adoptarlo o acogerlo temporalmente, poneos en contacto con nosotras, ya que ahora mismo las pocas casas de acogida de las que disponemos están a tope y no tenemos dónde meterlo.

Por otro lado, también os habíamos hablado de los gatitos huérfanos que fueron encontrados; les hemos llamado Ying, Yang y Yung. Su casa de acogida ha hecho un gran trabajo y los ha sacado adelante a base de biberones y horas de insomnio. Ahora ya comen solos y están preciosos! Pero, la familia de gatitos no deja de crecer y ha aparecido una nueva integrante a la que hemos bautizado Tanit, una panterita negra de ojos claros muy bonita. Los cuatro se merecen un hogar y buscamos para ellos la mejor de las familias. Esperamos que tengan suerte muy pronto!

Recordad que podéis ponerle cara a todas estas historias tanto en nuestro facebook como en esta página web, donde están publicados todos los casos con sus respectivas fotos.

Por otro lado, este mes nos dieron el aviso de una mastina con cachorros que andaba “por ahí, sola”. Fuimos a buscarla y tras comprobar que tenía microchip, fue entregada a su propietario. Pero, por desgracia, no fue el único aviso de este mes. Hace tan solo dos días nos avisaban de otra perra, también con cachorros, que andaba por la carretera. Rápidamente nos personamos en el lugar y encontramos a la perrita en la carretera al lado de una casa abandonada. De inmediato oímos más perros ladrando y encontramos una “perrera” de cazadores… La imagen fue devastadora; unos 16-18 perros encerrados en cheniles minúsculos, todos juntos y hacinados, con el suelo repleto de heces y un olor nauseabundo. Nos pusimos a buscar a los cachorros de la perra y finalmente los encontramos bajo la lluvia, al otro lado de la carretera, en la cuneta bajo unos matorrales… Dos preciosas cachorritas de mes y medio, empapadas, muertas de hambre y de miedo. Sin pensarlo dos veces, nos llevamos a la perra y sus crías al veterinario, donde se les hizo un reconocimiento y se les diagnosticó sarna, tanto a la perra como a las cachorras; estaban llenas de heridas, con la piel inflamada y tantos picores que no dejaban de morderse y rascarse las heridas hasta hacerse sangre. Nos pusimos en contacto con el Seprona para dar parte de tal situación, pero como la perra estaba identificada con microchip, muy a nuestro pesar, tuvimos que devolvérsela a su propietario… No obstante, a través del Seprona ya se está gestionando la correspondiente denuncia tanto por el estado de Linda (así se llama la perrina) y sus bebés, como por el hacinamiento y falta de condiciones higienico-sanitarias de los otros perros que allí encontramos. Esperamos que la justicia haga su trabajo, pero seguiremos pendientes de que así sea.

Con respecto al Proyecto CES-Fabero, no podemos contaros muchas novedades, ya que, al igual que el mes pasado, sigue estando en “stand by” puesto que el ayuntamiento aún no se ha pronunciado.

Este mes de mayo, hemos vuelto a enviar un escrito al ayuntamiento de Fabero exigiendo una respuesta a las propuestas que se les han planteado desde la directiva de la asociación. ¿Debería sorprendernos que sigan sin dar una respuesta? Llevamos desde enero tratando de obtener un posicionamiento del equipo de gobierno con respecto a las solicitudes que les hemos planteado, pero ni tan siquiera se han molestado en contestarnos. Después de una reunión poco fructífera, cinco escritos y multitud de emails, seguimos en el mismo punto: indiferencia total…

No obstante, nada va a hacernos parar; APA-Pegasos seguirá luchando.

Por eso, volvemos a aprovechar para agradeceros vuestra colaboración; os mantendremos informados. Y, como siempre decimos, entre todos se puede!!

Datos Mayo 2018

02/06/2018 General
¡Comparte!

¿POR QUÉ Y PARA QUÉ TANTAS PREGUNTAS PARA ADOPTAR UN ANIMAL?

Ya nos ha pasado en varias ocasiones: personas supuestamente interesadas en adoptar alguno de nuestros perros y/o gatos que se echan atrás al ser informados de los trámites necesarios para llevar a cabo la adopción del animal por el que están interesados…

Hoy hemos decidido explicarlo, para que todo el mundo lo entienda.

Por qué

El cuestionario: cuando una persona nos llama o escribe diciendo que está interesada en adoptar uno de nuestros animales, le hacemos llegar un email en el que se le informa de que el primer paso es contestar a un breve cuestionario. En este cuestionario se hacen preguntas tanto de ámbito personal (a qué se dedica, cuánto tiempo tiene libre al día o a la semana, qué suele hacer durante sus vacaciones…), como relacionadas con animales (si sabe cuánto vive una mascota, las necesidades que tiene, los gastos que acarrea…). ¿Por qué? Porque la asociación se preocupa por los animales que custodia, los conoce, los quiere y su fin último es garantizar que ese animal que va a dar en adopción va a estar en buenas manos y que la adopción va a resultar exitosa, aportando felicidad a todas las partes (el animal, el adoptante y la propia asociación). Para lograr esto, es necesario conocer mínimamente las condiciones en las que vivirá ese animal y la implicación que demuestra su posible adoptante. Las protectoras no son “tiendas” en las que ves un animal precioso del que te enamoras al instante y te lo puedes llevar sin más. La mayoría de los animales de las protectoras y asociaciones de animales han sido rescatados de vidas penosas, maltrato y abandono, por lo que muchos de ellos tienen necesidades especiales que sólo la asociación conoce en ese momento, por lo que es sumamente importante que el posible adoptante sea conocedor de esas necesidades y demuestre que va a poder satisfacerlas. La mayoría de la gente desconoce el alto porcentaje de “devoluciones” que sufren las protectoras; los animales no van con “ticket regalo” y esas devoluciones solo causan más sufrimiento y estrés a los animales en cuestión. Por lo tanto, si quieres adoptar un perro o un gato en una asociación y te mandan un cuestionario, el simple hecho de que dediques unos minutos de tu tiempo a contestarlo ya es un indicador positivo de tu intención de adoptar. Si contestar unas simples preguntas te parece tedioso, es que no estás tan interesado en el animal como quieres aparentar y en ese caso será mejor que, o bien no tengas animales, o bien busques otro medio…

La visita pre-adopción: el segundo paso, tras haber contestado al cuestionario y este se haya valorado como apto, es una visita a la nueva familia y su entorno. Tranquilos, no somos inspectores de hacienda ni cobradores del frac, sólo queremos conoceros un poquito más. Bien es sabido que a un cuestionario cualquiera puede responder lo que se supone que quieren obtener por respuesta los que han diseñado el cuestionario, pero en el cara a cara a veces es más complicado el engaño y aquel que no tiene nada que ocultar y de verdad está interesado en adoptar y salvar una vida, estará encantado de conocer a las personas que rescataron a ese animal y crear lazos con ellos. No vamos a juzgar tu forma de vida, ni lo ordenada que está tu casa, sólo queremos seguir con el duro proceso de asegurarnos de que nuestro peludo va a estar como se merece y será uno más de la familia. Cuando por razones de distancia no encontramos a ningún colaborador de la asociación que pueda realizar la visita pre-adopción en persona, solemos pedir que el adoptante nos envíe un vídeo casero y así poder agilizar el proceso.

El donativo: este es otro punto muy cuestionado. Muchas personas se preguntan por qué deben pagar por adoptar un perro o un gato y llegan a compararlo con las compra-ventas de las tiendas de animales o criaderos. La realidad es muy diferente. Las asociaciones no “cobran” por el animal que te quieres llevar a casa; el dinero que vas a entregar por la adopción sirve para que ese animal vaya en las condiciones que será entregado (desparasitado interna y externamente, chipado, vacunado y, en el caso de animales de más de 6 meses, esterilizado; y ten en cuenta que con lo que se suele pedir por la adopción en la mayoría de las protectoras sólo se cubre una parte de estos gastos, sin contar lo que ha costado la alimentación del animal mientras ha estado en la asociación o el tratamiento de las posibles enfermedades que haya podido padecer).

El contrato de adopción: tras haber pasado todos los requisitos anteriores, antes de que el animal sea entregado al adoptante, deberá firmar el contrato. Sí, otro papelito más que deberás leer y con el que deberás estar de acuerdo. ¿Otra vez te preguntas por qué? Es muy sencillo, porque es la única forma legal que tienen las asociaciones para garantizar, una vez entregado el perro o gato, que éste vaya a estar en las condiciones que se estipulan en las cláusulas contractuales mediante la firma, por duplicado, de ambas partes (adoptante y asociación).

El compromiso de esterilización: este es uno de los puntos más importantes. Hay quien se pregunta por qué las asociaciones obligamos a esterilizar (castrar) a los animales que damos en adopción. En primer lugar, lo más normal es que si adoptas un animal adulto de una protectora ya esté castrado, por lo que no tendrás que preocuparte por este asunto. En el caso de cachorros que aún no tienen la edad necesaria para poder ser sometidos a la cirugía, la asociación incluye en el contrato de adopción una cláusula específica en la que obliga al adoptante a someter al animal a la intervención quirúrgica correspondiente para esterilizarlo en cuanto tenga la edad necesaria (normalmente sobre los 6 meses de vida). La razón es obvia: se trata de evitar que siga habiendo camadas no deseadas y como consecuencia perros abandonados. No es ningún mito ni ninguna exageración; por desgracia, muchos de los cachorros de perritas de particulares que han criado “sin querer” o “queriendo”, terminan en familias inadecuadas que los cogen simplemente porque son cachorros regalados y luego no los cuidan como deberían, o en el peor de los casos, abandonados o maltratados. La esterilización es la única vía para evitar la proliferación de perros y gatos que terminarán en las calles. Y por eso es un requisito absolutamente indispensable en las adopciones a través de asociaciones.

Los seguimientos: pero ¿esto en qué consiste? La gran mayoría de las asociaciones y protectoras realizamos seguimientos de nuestros perros o gatos dados en adopción. Suele tratarse de visitas, llamadas o contacto a través de whatsapp en las que nos aseguramos de que el animal está bien y en las que, muchas veces, ayudamos al adoptante a lidiar con determinadas situaciones que se pueden presentar al tener cualquier animal en casa (“se hace pis en el salón”, “llora cuando se queda solo”, “el cachorrito lo muerde todo”…). No pretendemos invadir tu intimidad, las visitas serán siempre programadas para causarte pocas molestias; tampoco vamos por la vida de detectives privados ni acosadores, pero nos encanta seguir sabiendo de nuestros animales, ver que son felices y, afortunadamente, en la mayoría de los casos, los adoptantes están tan encantados como nosotros de mantener el contacto.

Con todo esto, esperamos que quede un poco más claro lo que hacemos y por qué lo hacemos. Nuestra prioridad es el bienestar de esos animales que hemos rescatado, por los que hemos llorado al verlos sufrir y con los que hemos reído al verlos recuperados. Forman parte de nosotros, ocupan un huequito en nuestros corazones y haremos lo que haga falta por ellos tanto antes como después de entregarlos en adopción.

Si aún así, todavía tienes dudas o quieres saber más sobre el proceso de adopción, estaremos encantados de resolver tus dudas y asesorarte en todo lo que podamos.

Muchas gracias. Y recuerda: ¡adopta! ¡salva una vida!

31/05/2018 General
¡Comparte!

II ENCUENTRO MASCOTERO PONFERRADA

Este año hemos participado en el II Encuentro Mascotero de Ponferrada, organizado por nuestras compañeras de la "Asociación Peludines Sin Suerte".

II Encuentro Mascotero Ponferrada

Allí montamos nuestro stand en el que teníamos un montón de artículos; camisetas con diseños animaleros muy divertidos, artesanía y productos hechos a mano por nosotras mismas, ropa de segunda mano, bolsos nuevos a precio de ganga, libros, galletas caseras para perros y mucho más.

Stand Encuentro Mascotero

El tiempo fue un poco cambiante, a ratos solecito rico y a ratos algo de viento y pequeños chubascos. Fue una jornada entretenida y en compañía de otras protectoras que también vinieron con algunos de sus perros. Nosotras tuvimos la suerte de recibir la visita de una de las cachorritas de Pecas que fue adoptada hace poco. Está preciosa!! y nos hizo mucha ilusión verla a ella y a su familia!!

Además, recibimos también varias donaciones de pienso.

Donación Encuentro Mascotero

El año que viene, repetimos! y esperamos que todos los que podáis os acerquéis a visitarnos!

14/05/2018 General
¡Comparte!

DATOS ABRIL 2018

Una vez más, os queremos poner al día de lo acontecido en este mes de abril.

Desafortunadamente, en esta ocasión no hemos conseguido aumentar el número de socios, así que seguimos siendo los que éramos, pocos pero muy valiosos!

Como ya os contamos, los dos cachorros que quedaban por adoptar (Shira y Maxi) ya están con sus nuevas familias. Nos han enviado fotos de todos ellos y están preciosos!

Pecas, la mamá podenca, ya ha sido esterilizada y chipada. Puede que pronto tengamos buenas noticias para ella y, si todo va bien, en el mes de mayo encuentre el hogar definitivo que tanto merece.

Rex, el pastor alemán, sigue con nosotras. Hasta ahora nadie se ha interesado en él; sabíamos que sería difícil, por desgracia los abueletes tienen pocas opciones. Pero no descansaremos hasta encontrarle una familia. Sigue con tratamiento para varias de sus dolencias; toma medicación para paliar los dolores de la artrosis y mejorar su movilidad, así como medicación específica para animales geriátricos que mejora sus sentidos y unas gotas para el cuidado de sus ojitos. Para nosotras, que tenga una edad avanzada no es una escusa para no tratar sus problemas; queremos que esté lo mejor posible siempre que podamos ayudarlo y, mientras podamos, no escatimaremos en mejorar su calidad de vida.

Goyo, el gato con rinotraqueítis, se recuperó y ya ha sido esterilizado, pero le detectamos un problema en sus oídos y fue diagnosticado de ácaros, así que está en tratamiento para solucionar ese problema antes de poder darle el alta definitiva. De momento sigue en su casa de acogida y puede que, con suerte, acabe convirtiéndose en su hogar definitivo; ya os contaremos!

Lolo, el gato atropellado, se recupera favorablemente de su última cirugía (fractura de cabeza del fémur). Al igual que Goyo, tiene la suerte de estar en una casa de acogida, donde le será mucho más fácil recuperarse más fácil y rápidamente. Es un auténtico luchador, así que en cuanto esté completamente curado podrá ser dado en adopción.

La peor noticia de este mes es la historia de Chiqui. Chiqui es un gato que ha vivido toda su vida con su compañero Memi en el calor de un hogar; por motivos de salud, su dueña tuvo que buscarles un hogar a los dos y conseguimos entregarlos en adopción conjunta. Desafortunadamente, a causa de su edad avanzada, Memi falleció hace unas semanas y Chiqui parece no adaptarse a su nueva casa sin la compañía de su amigo de toda la vida, por lo que necesitamos encontrarle urgentemente un nuevo hogar, preferiblemente sin otros animales para que no se estrese y pueda llevar una vida tranquila, ya que es un poco abuelete. Es un caso urgente y complicado pero, una vez más, no cesaremos hasta que Chiqui pueda disfrutar de una jubilación de 5 estrellas.

Este mes, además, hemos recogido tres perros de las calles que, afortunadamente, tenían microchip, por lo que pudimos devolverlos a sus familias felizmente.

Por otro lado, como era de esperar con la llegada de la primavera, las gatas callejeras han empezado a parir. Como consecuencia, ya han comenzado a aparecer gatitos huérfanos. Dos, de apenas unos días de vida, aparecieron metidos en un barreño en la puerta de un supermercado y a los dos días apareció otro recién nacido entre unas hierbas. Los tres se encuentran a salvo, en una casa de acogida donde los criarán a biberón y harán todo lo posible para que salgan a delante y puedan encontrar un hogar en cuanto crezcan un poco y coman por sí solos.

El Proyecto CES-Fabero sigue en “stand by” puesto que el ayuntamiento aún no se ha pronunciado, pero con la colaboración ciudadana se van dando pasos al frente; gracias a las personas que han decidido colaborar y pagar las esterilizaciones, este mes hemos castrado tres gatas callejeras.

También este mes, hemos vuelto a enviar un escrito al ayuntamiento de Fabero exigiendo una respuesta a las propuestas que se les han planteado desde la directiva de la asociación. De momento seguimos sin obtener respuesta por su parte, pero no cesaremos en nuestro empeño de conseguir que el equipo de gobierno se implique en las necesidades de los animales abandonados, vagabundos y maltratados que aparecen en el municipio, puesto que es su responsabilidad.

APA-Pegasos sigue luchando; no será fácil porque no disponemos de medios suficientes, pero seguiremos haciendo todo lo que esté en nuestra mano dentro de las limitaciones a las que, por desgracia, nos vemos sometidas.

Por eso, siempre queremos aprovechar para agradeceros vuestra colaboración como socios, así como la de otras personas que colaboran de forma puntual. Todo cuenta y, como siempre decimos, entre todos se puede!!

Datos Abril 2018

02/05/2018 General
¡Comparte!