Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de agosto.
En cuanto al número de socios, no ha habido cambios.
Y ahora os pondremos al día de los acontecimientos de agosto.
Como ya os contábamos el mes pasado, las adopciones están totalmente estancadas. Ninguno de nuestros gatos ha encontrado aún su hogar definitivo… Eso no solo afecta a los gatos que ya tenemos, sino a aquellos que viven en las calles y nos necesitan. Terminando agosto, recibimos aviso de una gata atropellada en la calle general de Fabero. Nosotras estábamos trabajando y le pedimos a la persona que nos llamó que la recogiera y llevara al veterinario, que la asociación se haría cargo de los gastos que ocasionara, pero que no teníamos ni un hueco para ella. El caso es que nadie socorrió a la pobre misina, así que en cuanto salimos de trabajar, nos pasamos por el lugar para ver si seguía allí. Y, efectivamente, allí estaba, tirada en la carretera, sin poder caminar, herida y bajo un sol de justicia. Nos la llevamos a nuestra veterinaria de inmediato donde nos informaron de que tenía parálisis de las extremidades posteriores, varias heridas y erosiones ocasionadas por el golpe y, para colmo, un golpe de calor! Se quedó ingresada y, al día siguiente, tras haber sido estabilizada, la llevamos a Ponferrada para realizarle radiografías. Por suerte, no había lesiones medulares ni fracturas, así que volvimos para Fabero, donde ha estado hospitalizada hasta ahora. Con el tratamiento adecuado, ha recuperado la movilidad y sus heridas han sanado. No teníamos, ni tenemos, donde ubicar a Melys, que así la hemos bautizado, pero no podíamos dejarla morir tirada en la carretera como una colilla. Querer ayudar a un animal en apuros no consiste únicamente en llamar a un tercero y esperar a que hagan todo el trabajo! Hay que implicarse un poco! Y todos tenemos la misma obligación moral y los mismos recursos, así que no hay excusa para dejar a un animal morir sin la atención veterinaria que precisa. El caso es que Melys ya está a punto de terminar el tratamiento; la semana que viene, si todo va bien, será castrada y una vez que se recupere de la cirugía tenemos que reubicarla. Si no encontramos acogida o adopción para ella, la única opción que nos queda es incluirla en una de nuestras colonias controladas a través del Proyecto CES-Fabero, pero no queremos que tenga que volver a la calle. Melys es una gata cariñosa y buena, un poco desconfiada al principio con los desconocidos, pero en cuanto coge confianza es todo mimos. Tenemos algo más de una semana de margen para encontrar algo para ella, así que esperamos que se dé el milagro…
Sobre los acogidos, siguen más o menos como estaban. Franky sigue siendo el rey de su casa de acogida; Esmeralda pasó por el veterinario para hacerse unas radiografías de control de su fractura de fémur y, según el traumatólogo, está genial, pero habría que extraer las agujas que le pusieron cuando la operaron, así que vamos a tener que volvernos locas para encontrar a alguien que nos la pueda llevar a Asturias; Limón pasó por el veterinario y se echó una siestecita para que pudieran retirarle el cerclaje de su mandíbula bajo sedación, así que su fractura ya es historia, pero nos está dando la lata con sus diarreas recurrentes, aunque él está de maravilla, poniendo en práctica sus dotes de escapista ya que hemos descubierto que le encanta salir a la calle a cotillear todo lo que pasa a su alrededor; Anya volvió a pasar por el veterinario porque comenzó a tener bastantes mocos y ya está a punto de terminar el tratamiento que le pusieron, así que en breve nos toca llevarla a revisión con la esperanza de que nos digan que está mejor y con la certeza de que nos volverán a “echar la bronca” por lo gorda que se ha puesto; Paris, sorprendentemente, sigue también en busca de su hogar definitivo y es que parece que esta pobre bebita se ha vuelto invisible como los demás… Ya le hemos puesto la tercera y última dosis de la vacuna trivalente vírica y está requetelista para irse con su nueva familia si es que esta aparece de una vez, porque empezamos a sentirnos un poco frustradas al no encontrar nada para ninguno de nuestros peludos.
Para terminar, con respecto al Proyecto CES, este mes no hemos realizado capturas ni esterilizaciones. Llevamos a revisión a Nami, de la colonia Rey, porque la alimentadora comentó que había empezado a comer poquito. Nami tiene gingivoestomatitis crónica desde hace más de un año y, como suele ocurrir con esta enfermedad, ha tenido temporadas buenas y temporadas malas. Actualmente está en una de las malas… y estas recaídas, unido a los efectos secundarios del tratamiento, son suficientes para preocuparnos. De momento seguimos intentado mantener la enfermedad bajo control y que ella esté lo más estable posible, dándole prioridad en todo momento a su calidad de vida. Lo mismo que ocurre con Varun, de la colonia Valquirias, que padece una enfermedad cardíaca congénita muy grave. Como ya os contamos el mes pasado, lo habíamos llevado a la cardióloga y ella nos había dicho que no había nada que hacer, pero aun así quisimos gastar un último cartucho dándole medicación que nos permitiera alargar y mejorar un poquito su vida. Bueno, pues lo cierto es que no hemos conseguido grandes avances; él sigue aguantando como un campeón, pero la acumulación de líquido en su abdomen no ha cesado y sabemos que más pronto que tarde tendremos que despedirnos de él, aunque procuraremos que el tiempo que le quede tenga la mejor vida que podemos ofrecerle.
Por otra parte, este mes hemos comenzado a gestionar una nueva colonia de gatos tras la llamada de la persona que los alimenta pidiendo ayuda desesperada. Se trata de una colonia con varias gatas paridas, por lo que corre bastante prisa empezar a controlar la proliferación de sus integrantes felinos. En primer lugar, empezaremos por una hembra que tiene actualmente dos camadas, dado que es algo más mansa que las demás y sus crías han podido ser manipuladas para socializarlas. En total se trata de 9 gatitos para los que trataremos de buscar adopciones responsables, aunque a sabiendas de cómo está la cosa, si no les encontramos hogar, serán castrados a su debido tiempo y permanecerán como miembros de pleno derecho de su colonia. Los hemos llamado Pipa, Calabaza y Girasol a los hermanos mayores, de cinco meses de edad; los pequeñajos, nacidos el día 2 de agosto, son Amapola, Chía, Papaya, Tamarindo, Nuez y Cacahuete. La mamá, Chufa, será castrada en cuanto destete a esta segunda camada y posteriormente iremos capturando al resto de los gatos y gatas de esa colonia para evitar que el número de mininos siga aumentando.
Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.
Muchas gracias!!!