DATOS ABRIL 2020

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de abril.

Esperamos que el confinamiento no se os esté haciendo muy duro; al parecer, pronto empezará la desescalada y, con suerte (y responsabilidad), iremos volviendo a la normalidad poco a poco, o esa es la esperanza que nos queda a estas alturas, ¿verdad? Desde el equipo de APA-Pegasos queremos enviaros mucho ánimo para seguir con lo que nos queda por delante en esta situación.

Como os podéis imaginar, este mes no tenemos grandes novedades; el estado de alarma nos mantiene aún bajo mínimos de actividad, aunque alguna cosilla sí tenemos para informaros.

Este mes hemos tenido una baja de uno de nuestros asociados y hemos hecho dos socios nuevos; ya somos 25 socios, más los tres fundadores.

Sobre los animales ya acogidos (Carbón, Kokoa, Deví, Niko y Pepa) no hay mucho que decir. Siguen como hasta ahora, sin cambios; todos estupendos, pero sin posibles adopciones a la vista (salvo Kokoa, que ya sabéis que está pre-adoptada, aunque no ha podido irse aún con su nueva familia debido a la limitación para desplazarse por parte de su adoptante).

Pero hemos sumado un peludito pegasero a nuestra familia. Ya casi terminando el mes nos dieron aviso de un perro mayorete que se encontraba en un pueblo en muy malas condiciones. Nos enviaron unas fotos y nos contaron un poco su historia y decidimos que no podíamos mirar hacia otro lado. El susodicho se llama Terry, es un perro grande, cruce de nórdico, de 14 años. Al parecer su dueño falleció hace unos años y desde entonces es un “perro del pueblo”… Se supone que unos vecinos se iban a hacer cargo de él, pero en realidad vive en las calles del pueblo y al final es de todos y de nadie. La consecuencia de todo esto es la de siempre, el pobre animal está hecho un cristo, desnutrido y totalmente abandonado. Como siempre, la mayor dificultad que se nos ponía por delante para poder hacernos cargo de él, era encontrar una casa de acogida urgentemente. Ya sabéis que las casas de acogida suelen brillar por su ausencia y eso nos limita enormemente en nuestra labor; si no tenemos donde meter a los animales que nos necesitan, no podemos hacer nada y sentirnos atados de manos y pies nos causa una gran comezón en el corazón cuando sabemos que la vida de algún peludo depende de que lo saquemos de la calle cuanto antes. En esta ocasión, la casa de acogida de nuestra Pepa, a pesar de tener ya el cupo bastante lleno entre ella y sus animales propios, decidió echarnos una mano (muchísimas gracias, Ana). Gracias a eso, pudimos ir directas a por él y llevarlo al veterinario. Su aspecto era verdaderamente penoso; el pelo sucio y desaliñado, bueno, el poco que le queda, porque tiene calvas por todo el cuerpo y la piel llena de costras, llagas y heridas, una carita de pena llena de canas que te parte el alma al mirarle a los ojos, unos ojos azules que desvelan la tristeza acumulada a sus espaldas durante años, con los huesos cansados hasta dificultarle el caminar y la cabeza baja debido a la debilidad causada por su desnutrición. Todo un cuadro, el pobre. Se portó muy bien durante la exploración en el veterinario; le realizaron varios raspados de piel cuyo resultado confirmó lo que ya sospechábamos; tiene sarna. También le extrajeron sangre y realizaron test de leishmaniosis; en este caso, tuvimos suerte y el resultado fue negativo. Lo primero fue un bañito terapéutico para empezar a tratar la sarna; no le hizo tanta gracia, pero se lo perdonamos todo porque ya es uno de los nuestros. Ahora ya está en su casa de acogida, con tratamiento, claro, y esperamos empezar a ver resultados en unas semanas. Por el momento, su aspecto ya ha cambiado, sigue teniendo unas pintacas, pero su piel y las heridas ya han mejorado algo, aunque solo sea por la mejoría de las infecciones secundarias. Iremos subiendo fotos de su evolución en nuestras redes sociales y página web; os invitamos a seguir a Terry de forma virtual. Y os mantendremos informados.

Con respecto al Proyecto CES, este mes seguimos sin poder realizar capturas. En cuanto tengamos luz verde, nos pondremos de nuevo manos a la obra con las jaulas trampa. Para colmo, este mes nos quedamos sin una gota de pienso para los gatos de nuestras colonias. Afortunadamente, hicimos un llamamiento en Facebook y hubo una gran respuesta; recibimos varios donativos, en total 218,7 kg de pienso, 7 latitas y 15€ para que compremos más pienso. Eso nos concede un ligero desahogo y nos permitirá cierta tranquilidad durante una temporada. Estamos muy agradecidas a las personas que han puesto su granito de arena para que nuestros callejeritos no pasen hambre.

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

Muchas gracias!!!

Datos abril 2020

02/05/2020 General
¡Comparte!

DATOS MARZO 2020

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de marzo.

En primer lugar, queremos mandaros a todos un mensaje de ánimo para seguir afrontando esta situación excepcional en la que nos encontramos. Esperamos que el confinamiento no se esté haciendo demasiado pesado y, sobre todo, que todos vosotros y vuestras familias estéis bien. Toca seguir encerrados, así que os enviamos mucha fuerza con la esperanza de que todo esto termine pronto.

Y volviendo al tema que nos ocupa, parece que estamos en racha y este mes volvemos a sumar un socio nuevo!! YUJUUU!!! Aunque también hemos tenido que tramitar una baja, así que nos quedamos como estábamos.

Marzo ha sido un mes de locura! Tenemos muchas cosas que contaros! Y cosas buenas, a diferencia de otras ocasiones! ¿Por dónde empezamos?

Pues, como no podía ser de otra forma, empezaremos por el notición del mes. Aunque muchos de vosotros ya os habréis enterado a través de nuestras redes sociales, Dex,  nuestro madurito sexy, ha sido adoptado!! El abuelete ha tenido una suerte inmensa y por fin hemos podido encontrarle un hogar definitivo. Se ha ido a compartir vida con una familia formada por una mami y su hijo de 11 años, una perrita de 14 años y dos gatetes muy salados, en una casita con terreno en un pueblo de Cantabria. Más contentas no podemos estar, la verdad. Todas las adopciones son importantes para nosotras, pero hay algunos casos que, por sus particularidades, nos producen un subidón aún mayor del habitual. Dex era uno de esos casos, un perrete entrado en años, con un carácter un poco cascarrabias y un pasado un tanto penoso… Pero ahora ya no tendrá que volver a mirar atrás nunca más, y su única preocupación será en qué lado del sofá dormir. Es maravilloso sentir que formas parte del cambio de vida de animales como Dex y vosotros podéis sentiros así también porque, sin vuestra ayuda, nada de lo que hacemos sería posible. Esta adopción ha tenido un gran impulso gracias a la difusión de Wamiz, una plataforma líder en Europa en información sobre animales de compañía; ellos nos ayudaron a difundir el caso de Dex y gracias a ellos nuestro abuelete disfruta ahora de un hogar. Además, Wamiz se ha volcado y quiere seguir contando la historia de este perro que padeció el abandono y resurgió de sus cenizas, así que estad atentos a las redes sociales para enteraros de todo!

Y continuando con las buenas noticias de este mes, tenemos que anunciaros otra adopción muy especial, la de Lacasito! Sí, el único de los gatos abandonados en una maleta que quedaba sin adoptar, por fin ha encontrado su hogar definitivo también. Ay,ay,ay, qué contentas estamos!! Pues Lacasito es ahora el compi de otro gato en una familia en la que son los reyes de la casa. ¡Qué felicidad! Nuestro chocolatito ya no será nunca más un gato de la calle, aunque su marca en la oreja le recuerde de vez en cuando su pasado (corto, afortunadamente) como gato de colonia. Ya podemos estar tranquilas, porque tenemos la seguridad de que nunca le va a faltar de nada, ya que su papi adoptivo es un enamorado de sus gatos y se desvive por ofrecerles lo mejor de lo mejor en todos los sentidos. Muchas gracias por adoptar!!! (sabemos que nos estás leyendo, jeje)

Por desgracia, y debido al estado de alerta sanitaria, la otra adopción que teníamos para este mes, la de Kokoa, no ha podido llevarse a cabo. Pero tranquilos, los motivos son únicamente el confinamiento; el adoptante de nuestra panterita está, como todos, encerrado en su casa y no ha podido venir a recogerla. No pasa nada, Kokoa seguirá en su casa de acogida hasta que todo esto pase y podamos concluir todo el proceso de adopción para ella. A ver si para el mes de abril todo vuelve a la normalidad, que seguro que ya todos tenemos ganas.

Eso en cuanto a las adopciones; con respecto a los demás:

Carbón, el manquito de la familia, no ha podido ir a Mieres a la visita de revisión de este mes con el traumatólogo. Otra consecuencia más del encierro debido a la pandemia… Afortunadamente, él está bien, como siempre, aunque se ha quitado la férula y ha tenido una pequeña heridita en una de las uñas, pero vamos, nada preocupante. Teníamos la esperanza de poder ir tomando decisiones tras la visita al especialista de este mes, pero ya veis… se han complicado un poco las cosas y tendremos que seguir esperando. Pero que no decaigan los ánimos, lo importante es que Carbón está bien. El mes que viene ya veremos qué se puede hacer; si se normaliza la situación, programaremos el viaje a Mieres lo antes que podamos y os iremos contando.

Pepa, sigue como hasta ahora. A ella el confinamiento no le afecta lo más mínimo; está encantada en su casa de acogida con su compañero felino, al que adora. Y el hecho de que sus humanos de acogida no puedan salir de casa, a ella le parece genial, más tiempo para compartir con ellos y recibir mimos y siestas en el sofá; aunque su mami de acogida es médico y forma parte de los héroes de bata blanca que se la están jugando a diario para cuidar de otros. Nadie ha preguntado por Pepa hasta ahora, por increíble que parezca…

En cuanto a Deví, otro tanto de los mismo. Tras la marcha de Lacasito, se ha apoderado del sofá. Sí, sí, es una gata de colonia, pero de las más afortunadas, ya que su cuidadora la consiente demasiado y pasa más tiempo en su casa que en la calle, lo cual es genial para ella. Esos ojos verdes aún no han enamorado a nadie… os lo podéis creer? Pero la lucha continúa y esperamos que antes o después, llegue su momento y aparezca una familia para ella.

Con respecto a Niko, pues lo mismo os podemos decir. Al disponer de acogida indefinida, disfruta de la cuarentena con todos los lujos que puede esperar un gato, comida, una camita caliente, un sofá para llenar de pelos, compañía gatuna y mimos de su mami de acogida. Vamos, que está como un rey.

Con respecto al Proyecto CES, este mes solo hemos tenido tiempo de capturar y esterilizar dos gatas antes de que se decretara el estado alerta sanitaria. Con todo este rollo del coronavirus hemos tenido que volver a poner en “stand by” el proyecto CES, justo ahora que volvíamos a coger buen ritmo y que, para colmo, las hembras empiezan a salir en celo… No nos queda más remedio que esperar, así que solo esperamos que no empiece a haber muchas camadas antes de que podamos volver a reanudar las capturas, pero claro, las medidas del gobierno no afectan a los gatos callejeros y ellos no están obligados a confinarse, así que andarán por ahí haciendo de las suyas sin que podamos ponerle remedio de momento…

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

Os enviamos mucho ánimo para seguir con el confinamiento. Todo saldrá bien!!

Muchas gracias!!!

 

14/04/2020 General
¡Comparte!

DATOS FEBRERO 2020

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de febrero.

Esta vez volvemos a tener la fortuna de contar con un socio nuevo! Ya somos, en total, 23 más los 3 socios fundadores!!

En cuanto a las novedades de este mes:

La primera buena noticia es la adopción de Río. Ya os contábamos el mes pasado que estaba en proceso de adopción; pues a principios de este mes, concluimos el protocolo para su adopción y ahora disfruta de un hogar definitivo para siempre!! Ojalá pudiéramos daros noticias como esta más a menudo, verdad?

Pues afortunadamente, esta vez podemos multiplicar por dos la alegría, ya que la pequeña Kokoa se encuentra ahora mismo en proceso de pre-adopción. Ha pasado por quirófano para su esterilización, ha sido testada y en cuanto se haya recuperado de la cirugía, comenzará su nueva vida con su familia adoptiva. Además, compartirá hogar con Kira (Nira para nosotras), otra de nuestras rescatadas, que fue adoptada por esta misma familia en agosto del año pasado.

El pobre Lacasito, nuestro chocolatito, sigue sin encontrar su media naranja humana. Como sabéis, fue recogido junto a otros cinco gatos que habían sido abandonados en la calle metidos en una maleta; la idea era incluirlos en el Proyecto CES si no les salía adopción pero, a excepción de Lacasito, todos disfrutan ahora de un hogar de verdad, lejos de la calle. Lacasito, por su parte, ha pasado este mes por el veterinario para ser vacunado y ya está incluido en nuestra colonia más modélica, aunque lo cierto es que pasa más tiempo en casa de la cuidadora de la colonia que en la calle (por suerte); no obstante, la búsqueda de adopción continúa y seguiremos intentando encontrar para él la mejor de las familias.

Carbón, nuestro manquito favorito, ha visitado a nuestra veterinaria y ya ha sido vacunado, testado y castrado. La última revisión en el traumatólogo ha ido bien, aunque parece que la mejoría se ha estancado un poquito; la chica que hace el transporte solidario hasta la Clínica Veterinaria El Caudal de Mieres ha pagado su última consulta; muchas gracias!! En marzo le toca volver y esperamos poder ir tomando decisiones, porque los meses pasan y no podemos dejar que Carbón caiga en el olvido. Tanto si finalmente hay que amputar parte de la patita afectada, o si, por suerte, puede salvarla, necesitamos poder empezar a movernos para buscarle el hogar que se merece, ya que hasta ahora, al no tener concluido su proceso con el especialista, no hemos tenido la oportunidad de difundirlo para encontrar la familia idónea para él, aquella a la que no le importe su pequeña minusvalía, la cual no le impide hacer una vida perfectamente normal y llenar de mimos cualquier hogar. Os mantendremos informados de su evolución.

Pepa, también parece estar sumida en el olvido. Nadie pregunta por ella y mira que la tía es bonita! No sabemos qué pasa, pero nos negamos a pensar que nadie se va a fijar en ella. Seguiremos luchando hasta el final!

En cuanto a Deví, al igual que Lacasito, tras haber sido esterilizada y vacunada, ha pasado a formar parte de la colonia La Aldea (aprovechamos para darle las gracias a la cuidadora, ya que estará leyendo estas líneas, y nos parece necesario agradecerle el constante esfuerzo que realiza con los callejeritos y la ayuda que nos brinda siempre que la necesitamos). También seguiremos buscando adopción para Deví, aunque de momento haya pasado a formar parte del Proyecto CES.

Con respecto a Niko,  él tiene la suerte de disfrutar de una acogida indefinida, así que vive como un rey. Ojalá pudiéramos contar con más casas de acogida y que ninguno de nuestros rescatados tuviera que volver jamás a vivir en la calle; necesitamos colaboración en este tema, ya que como sabéis, las casas de acogida son nuestro medio de trabajo para poder ayudar a más animales. Si alguno de vosotros está dispuesto a hacer un huequito en su casa a alguno de nuestros perros o gatos, por favor, hacédnoslo saber y lo hablamos.

Por otro lado, Dex ha pasado nuevamente por el veterinario para revisar sus oídos; bajo sedación se ha comprobado que no había más espigas en sus oídos y cruzamos los dedos para haberle ganado la batalla a las otitis recurrentes, que no dejan de fastidiarle. Esperamos que esta sea la definitiva!

Con respecto al Proyecto CES, este mes hemos reanudado las capturas y se han esterilizado 16 gatos (5 machos y 11 hembras) de varias colonias diferentes; además, hemos recibido varios donativos de particulares que nos han ayudado a costear alguna de las castraciones. Y con estos gatos, hemos llegado a 100 gatos esterilizados!!! Es una gran cifra y tenemos que celebrarlo!! Podemos decir, muy contentas, que ya hay un centenar de gatos callejeros castrados en nuestro municipio!!!

Esperamos poder continuar con este buen ritmo y seguir aumentando el número!

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

Muchas gracias!!!

Datos Febrero 2020

02/03/2020 General
¡Comparte!

DATOS ENERO 2020

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de enero.

Este mes podemos celebrar que somos uno más; hemos hecho un socio nuevo! Esperamos recuperar ritmo en cuanto a los nuevos socios durante este año que acaba de empezar.

En cuanto a las novedades de este mes:

La noticia más impresionante es de las mejores que podíamos tener, y es que, por fin, la casa de acogida de Chiqui, nuestro abuelete felino, se ha decidido a formalizar la adopción y después de dos años con ellos, ya podemos decir que, oficialmente, forma parte de la familia!! Es una gran noticia!!

De los Chocolatitos, como ya sabéis, sólo queda Lacasito a la espera de encontrar un hogar definitivo.

Río también puede daros buenas noticias, ya que en este momento se encuentra a la espera de terminar el proceso de adopción y poder irse con su nueva familia, aunque hasta el mes de febrero no será oficial.

Esto deja a Kokoa, la panterita negra con la que comparte acogida, un poco triste, ya que están muy unidos, pero se alegra por su compi y espera poder tener la misma suerte muy pronto. De momento, seguirá conviviendo en su acogida con Carbón, quien ha vuelto a revisión con el traumatólogo hace poco; en esta ocasión no hay muchas novedades en cuanto a su evolución, parece que la mejoría se ha estancado un poco, aunque siguen recomendándonos esperar un poco más, así que eso haremos.

Pepa, también sigue en su casa de acogida, sin novedades, salvo que ha pasado por el veterinario para vacunarse. Está regordeta que da gusto verla!

Por otro lado, Dex se ha recuperado perfectamente de la cirugía de esterilización, aunque sus oídos siguen dándonos algo de guerra. El mes que viene volverá a revisión para asegurarnos de que todo está bien y podemos dar por terminada la guerra de las otitis.

En cuanto a Deví, ya ha pasado por quirófano para la cirugía de esterilización y también ha sido vacunada. Está ya lista para encontrar un hogar! Recordad que Deví fue recogida, en principio como gato del Proyecto CES, aunque por su buen carácter decidimos darle la oportunidad de encontrar una familia y alejarla así de la vida en la calle. Por desgracia, hasta el momento nadie ha preguntado por ella y se nos acaba el tiempo… Si nadie se enamora de ella pronto, tendrá que volver a su vida anterior, aunque ahora más controlada, pero no deja de ser una vida con muchos peligros, riesgos y penurias… Ojalá podamos daros buenas noticias sobre ella el mes que viene.

Con respecto a Niko,  está hecho un mocete muy guapo. Ha doblado su peso y se ha recuperado de la anemia y el catarro. Ya está castrado y vacunado, a la espera de encontrar un sofá definitivo al que sacarle los hilos. Su casa de acogida nos cuenta que es muy cariñoso y se lleva estupendamente con el gato con el que convive actualmente.

Por último, el caso de Bowie, el gato del rellano de Ponferrada, ya se ha solucionado. Ya está con las chicas de la protectora de Donosti; se trata de una hembra, ahora se llama Nowie y aunque sigue bastante asustada parece que ya hay varias familias preguntando por ella, así que esperamos que nuestras compis vascas le encuentren pronto el hogar que se merece.

Con respecto al Proyecto CES, no hay ninguna novedad ya que seguimos de parón con las capturas.

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

Muchas gracias!!!

DATOS ENERO 2020

05/01/2020 General
¡Comparte!

DATOS DICIEMBRE 2019

Una vez más, os escribimos para informaros de lo acontecido durante este mes de diciembre.

La familia pegasera se ha estancado en cuanto al número de socios. Llevamos desde agosto sin hacer un socio nuevo y para el año que viene seremos uno menos, ya que nos vemos en la obligación de darlo de baja debido al impago de la cuota anual… En resumen, de momento somos 25 socios (24 a partir de enero). Ya sabéis la importancia de los socios para la prote; son una de nuestras principales fuentes de ingresos, unos ingresos que van directamente al cuidado de los animales que rescatamos. Sin vuestra ayuda, nada sería posible.

Bueno, y ahora comencemos con las novedades.

Como ya os adelantábamos el mes pasado, Kitkat, una de nuestros Chocolatitos, estaba reservada; la llevamos al veterinario para realizarle el test de enfermedades infecciosas felinas y, afortunadamente, el resultado fue negativo, por lo que no había ningún problema para que pudiera convivir con el gatete de la familia que estaba interesada en ella. Eso quiere decir que por fin Kitkat tiene un hogar maravilloso, al que se ha adaptado genial. Y como a veces parece que la buena suerte es contagiosa, su compañera Milka también ha tenido la suerte de encontrar una familia definitiva. Ella, a pesar de ser bastante más retraída y tímida, también se ha hecho con el corazoncito de todos los integrantes de su nuevo hogar (a falta de presentarle a alguno de los perros, para lo que van a esperar un poco más a que Milka esté completamente adaptada). Son grandes noticias que, al mismo tiempo, nos dejan un sabor agridulce, ya que el pobre Lacasito parece ser invisible y se ha quedado sin la compañía del resto de Chocolatitos. Esperamos que pronto le llegue su momento y pueda disfrutar de una familia y un hogar como todos los demás.

De los benjamines de la prote, el afortunado en esta ocasión ha sido Hades. Ya se encuentra en su casa de adopción y nos cuentan que es todo mimos, que no le gusta quedarse solo y que es como un perrito faldero. Le deseamos toda la felicidad del mundo y esperamos verlo a menudo, ya que se ha quedado muy cerquita de nosotras.

Río, ya es todo un adolescente y sigue esperando pacientemente que llegue su turno, igual que Kokoa, la panterita negra con la que comparte acogida y que es el ojito derecho de sus mamis temporales.  Ambos siguen buscando adopción definitiva y nos sorprende enormemente que aún sigan con nosotras, ya que son preciosos y especialmente cariñosos.

Por otro lado, Carbón ha ido nuevamente a Mieres para una revisión con el traumatólogo. Al parecer, hay una pequeña mejoría en la sensibilidad y movilidad de su patita lesionada, así que nos toca seguir esperando para comprobar su evolución. Como ya nos habían dicho, nos tendremos que armar de paciencia con él para intentar por todos los medios salvar la pata. Y a paciencia no nos gana nadie! Así que el campeón sigue en acogida, con una férula que le ayuda a mantener la patita recta para caminar con mayor normalidad. Ojalá toda esta espera merezca la pena y Carbón conserve la extremidad y encuentre una familia adoptiva.

Pepa, también sigue en su casa de acogida. Ha avanzado bastante en su socialización con perros; ahora ya tolera su presencia más cercana. Sigue siendo una máquina de ronronear y aunque no es especialmente amiga de estar en brazos, le encanta sentarse en el regazo de su familia de acogida para recibir una buena sesión de caricias. Esta preciosa carey no pierde la esperanza de conquistar el corazón de alguien y poder disfrutar de un hogar definitivo.

Por otro lado, Dex, el cascarrabias oficial de la prote, ya ha pasado por quirófano para ser esterilizado y se ha aprovechado para revisar ese oído que no deja de darle guerra. Se ha instaurado nuevamente tratamiento y, ya de cara a primeros de enero, le tocará pasar por el veterinario otra vez para una revisión. Como ya os hemos contado, encontrarle adopción a Dex no va a ser una tarea sencilla. Necesita una familia tan especial como él a la que no le importen sus “defectillos” y lo quiera tal y como es. Nuestra lucha sigue y no pararemos hasta poder verlo tumbado en el sofá de su nuevo hogar.

En cuanto a la última incorporación de la que os hablamos el mes pasado, Deví, hemos de decir que es una gata súpermega cariñosa. Sus llagas de la boca ya se han curado; sigue teniendo gingivitis, pero ya parece otra. Come como una lima (de hecho, ya ha engordado un kilo) y está estupenda. Posiblemente sea castrada el mes que viene y si para entonces sigue sin encontrar su media naranja, tendremos que devolverla a su colonia, lo cual nos parte el alma, porque es perfecta para vivir en un hogar. Mimosa, limpia, tranquila… lo tiene todo, pero de momento nadie se ha interesado por ella… Ojalá su suerte cambie antes de que sea operada y se recupere de la cirugía.

Pero la pequeña Deví ya no es la última en llegar, ya que este mes nos dieron el aviso de un gato que andaba rondando una casa y que era muy cariñoso. Como el chico que nos avisó decidió hacer de casa de acogida, hemos podido hacernos cargo de él. Lo hemos llamado Niko y ha llegado deshidratado, algo flaquito y anémico, por lo que tras una revisión general en el veterinario se decidió testarlo, dando negativo tanto a leucemia como a inmunodeficiencia felina; se le ha instaura tratamiento para mejorar su condición general y puede que más adelante se repita el test. En cuanto esté al 100% buscaremos para él un hogar definitivo. Os seguiremos contando sobre su evolución.

También tenemos entre manos otro caso de un gato. Este, bautizado como Bowie, apareció en el interior de un portal de un edificio en Ponferrada. Se asentó en el rellano del último piso, donde una chica que vive allí le puso comida y un arenero. Nos pidió ayuda, ya que no se deja tocar y no sabía qué hacer. Fuimos a verlo y nos recibió con unos cuantos mordiscos y arañazos en cuanto una de las compañeras quiso echarle mano… Además, confirmamos que se trata de un gato sordo; lo sospechábamos porque se trata de un gato blanco con los ojos de distinto color y los gatos que poseen estas características son muy propensos a sufrir sordera congénita. El caso es que, tras valorar el grado de socialización del gato, no creímos que fuera viable una acogida convencional, ya que en una casa no sería muy fácil su manejo, por lo que, con el visto bueno del vecino del rellano en el que “vive” el gato y de la chica que lo atiende, decidimos que se quedara allí hasta que encontráramos otra solución. Tras difundirlo, hablamos con una asociación que trabaja con gatos y nos ofrecieron la ayuda que necesitábamos; se hacían cargo de él, pero para ello necesitamos poder llevarlo a Donosti. De momento no hemos encontrado transporte solidario, así que Bowie sigue en su rellano particular; empieza a permitir que la chica se acerque algo más, pero bufa cuando trata de tocarlo. Los avances son escasos y nos bloquea la falta de transporte. Estamos pendientes de una posibilidad para enero, pero no podemos asegurar nada todavía. Ya os contaremos cómo sigue esta historia (crucemos los dedos para que tenga un final feliz).

Este mes hemos asistido a la Feria del Asociacionismo que se celebró en Camponaraya el día 14. Nos llevamos con nosotras a algunos de los mininos pegaseros, y allí estuvimos todo el día en nuestro puestecito, dándonos a conocer e intentando vender alguna cosilla para seguir recaudando fondos. Al final el mercadillo que iba a celebrarse en Fabero se suspendió por falta de puestos, así que perdimos una oportunidad de participar en otro evento, que como ya os imagináis, son una buena oportunidad tanto para dar a conocer a nuestros animales y aumentar sus opciones y posibilidades de encontrar hogar, como de recaudar fondos para seguir cuidando de ellos.

Ah!! La cesta de navidad sorteada con la Lotería Nacional, le tocó a una chica que decidió donárnosla nuevamente, así que decidimos volver a sortearla para la Lotería de El Niño. Aún queda algún número disponible, así que, si aún no os habéis hecho con uno, ¡todavía estáis a tiempo!

Recordad que también tenemos ya a la venta los calendarios de 2020. Ya no quedan muchos, así que, si queréis uno, poneos en contacto con nosotras para conseguir uno antes de que se agoten.

Con respecto al Proyecto CES, no hay ninguna novedad ya que seguimos de parón con las capturas.

Por el momento, estas son las novedades que os podemos contar. Como siempre, os seguiremos manteniendo informados de todo lo acontecido para que podáis sentiros parte de esta pequeña gran familia.

Feliz año nuevo a todos y muchas gracias!!

 

datos diciembre 2019

03/01/2020 General
¡Comparte!